
Córdoba: ante los fuertes vientos, el riesgo de incendio es muy alto
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
La movilización será el miércoles 28 de mayo al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria. Además se replicarán reclamos en Río Cuarto y Villa María.
Provinciales27 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) En el marco de los recortes establecidos por el Gobierno Nacional en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la comunidad científica realizará diferentes movilizaciones en ciudades de todo el país que expondrán el ajuste implementado por Javier Milei, en este caso sobre la actividad centífica en Argentina.
La ciudad de Córdoba no será ajena a este reclamo. El Conicet convocó a participar de una actividad conjunta el miércoles 28/5 a las 13 en la Plaza Seca, al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria.
Además, a la misma hora, habrá una protesta en el Anfiteatro del Campus de Universidad Nacional de Río Cuarto y en el ingreso de los institutos académicos en la Universidad Nacional de Villa María, informó La Nueva Mañana.
Durante el encuentro se dará lectura a un texto elaborado por el Consejo Directivo del Conicet Córdoba, en el que se expresarán las preocupaciones compartidas frente a la situación actual del sistema científico-tecnológico nacional.
Además de Córdoba, el organismo que impulsa la ciencia en el país hará una “Jornada nacional en defensa del sistema de ciencia y tecnología de la nación” en Capital Federal, Rosario, Entre Ríos, La Plata, Santa Fe, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Santiago del Estero, y otros.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
En la vivienda se encontraba otra persona que se encontraba que logró salir por sus propios medios y sin lesiones.
Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
La actividad se desarrolló en la ciudad de Río Primero que tuvo su primer acto bajo este carácter dado el crecimiento poblacional que se vio reflejado en el censo del año 2022. El Gobernador llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”
Toledo: el Presidente Provisorio de la Legislatura participó de la inauguración de la Guardia Urbana en la ciudad que gobierna el radical Sergio Marín.
Fue fundada en 1613, es la casa de estudios más antigua del país y una de las primeras del continente. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.