

Córdoba: trabajadores del Conicet se manifestarán ante recortes en la ciencia
La movilización será el miércoles 28 de mayo al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria. Además se replicarán reclamos en Río Cuarto y Villa María.
Provinciales27 de mayo de 2025 Redacción SN
(SN; con información de La Nueva Mañana) En el marco de los recortes establecidos por el Gobierno Nacional en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la comunidad científica realizará diferentes movilizaciones en ciudades de todo el país que expondrán el ajuste implementado por Javier Milei, en este caso sobre la actividad centífica en Argentina.

La ciudad de Córdoba no será ajena a este reclamo. El Conicet convocó a participar de una actividad conjunta el miércoles 28/5 a las 13 en la Plaza Seca, al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria.
Además, a la misma hora, habrá una protesta en el Anfiteatro del Campus de Universidad Nacional de Río Cuarto y en el ingreso de los institutos académicos en la Universidad Nacional de Villa María, informó La Nueva Mañana.
Durante el encuentro se dará lectura a un texto elaborado por el Consejo Directivo del Conicet Córdoba, en el que se expresarán las preocupaciones compartidas frente a la situación actual del sistema científico-tecnológico nacional.
Además de Córdoba, el organismo que impulsa la ciencia en el país hará una “Jornada nacional en defensa del sistema de ciencia y tecnología de la nación” en Capital Federal, Rosario, Entre Ríos, La Plata, Santa Fe, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Santiago del Estero, y otros.


Derrumbe en Córdoba: falleció el obrero que quedó atrapado en los escombros
Se trata del derrumbe ocurrido este sábado en Barrio Centro de la ciudad de Córdoba. El trabajador de 63 años no pudo escapar al momento de la caída del techo del galpón en construcción.

Córdoba: una persona quedó atrapada en el derrumbe de un galpón
Fuentes policiales informaron que se trata del derrumbe del techo de un galpón en construcción. La persona lesionada sufrió diversas lesiones.

Córdoba: AOITA anunció asambleas y analizan paro de interurbanos
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.

Facundo Torres: “Subir las retenciones sería un golpe al corazón del campo”
El Presidente provisorio de la Legislatura envió un mensaje a través de sus redes con duras críticas al gobierno Nacional ante una posible suba de retenciones.

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios.


Córdoba: AOITA anunció asambleas y analizan paro de interurbanos
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.

El pronosticador Marcelo Colombati advirtió sobre fuertes vientos helados que se acercan a Córdoba desde el Sur. Estima que sería posible que nieve en ocho localidades.

Tiempo en Alta Gracia: alerta amarilla por fuertes vientos y brusco descenso térmico
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes ráfagas que anticipan el ingreso de una ola polar. Se esperan días fríos y soleados, con mínimas bajo cero.

Córdoba: trabajadores del Conicet se manifestarán ante recortes en la ciencia
La movilización será el miércoles 28 de mayo al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria. Además se replicarán reclamos en Río Cuarto y Villa María.

Despeñaderos: qué es el Gen Nativo, el nuevo proyecto ambiental de la localidad
Esta iniciativa propone un espacio de producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas de la provincia de Córdoba en el nuevo vivero municipal.

