
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
El municipio presentó el programa Ojos en Alerta, una herramienta que permite a vecinos y vecinas reportar hechos sospechosos por WhatsApp para fortalecer la seguridad.
Actualidad28 de mayo de 2025 SN(SN; Despeñaderos) La intendenta Carolina Basualdo presentó este lunes el programa provincial “Ojos en Alerta” en la ciudad de Despeñaderos, una herramienta que busca fortalecer la seguridad mediante la participación ciudadana a través de WhatsApp. El acto se realizó en el Centro Cultural Cimadamore y contó con la presencia del secretario provincial de Seguridad, Claudio Stampalija, y representantes del municipio de San Miguel, donde se originó el programa.
“Ojos en Alerta” permite que las y los vecinos informen de manera directa sobre situaciones sospechosas o emergencias, a través del envío de mensajes, fotos, videos o audios a un número de WhatsApp que será gestionado por el centro de monitoreo municipal.
“Para nosotros es muy importante el lanzamiento de este programa que viene a sumar al trabajo que veníamos realizando desde el municipio, con la inversión en cámaras de seguridad, lectoras de patentes y la creación del centro de monitoreo con fondos propios”, afirmó la Intendenta en diálogo con Siempre Radio.
Además, Basualdo destacó que Despeñaderos fue la primera localidad de la región en implementar lectoras de patentes, y que la incorporación de esta nueva herramienta forma parte de una política integral de seguridad junto a las guardias urbanas.
El programa, desarrollado originalmente en San Miguel (provincia de Buenos Aires), tiene derechos de autor y su aplicación en Córdoba se realiza mediante un convenio con el Gobierno provincial. “Las buenas políticas públicas, si son exitosas, hay que replicarlas”, sostuvo la mandataria.
Durante la presentación se realizó una primera capacitación a cargo de una especialista de la municipalidad de San Miguel. Según lo informado, en las próximas semanas se continuará difundiendo el programa en los distintos barrios e instituciones de la ciudad.
Por otra parte, Basualdo adelantó que este martes se lanzará la tecnicatura en enfermería en Despeñaderos, una iniciativa muy esperada por la comunidad, que ya cuenta con más de 370 personas inscriptas. El acto contará con la presencia del ministro de Educación de la provincia.
Consultada sobre la situación de la seguridad en la localidad, la intendenta reconoció que existen problemas y olas delictivas, pero remarcó la necesidad de no relajarse. “Debemos trabajar codo a codo con los vecinos, con la guardia urbana y la policía. La clave está en prevenir”, concluyó.
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Noticia en desarrollo.
Un fiscal federal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa oficialmente como Presidente. El fallo se da en el marco de la causa iniciada por Ian Moche y podría tener impacto en el caso $Libra, donde se investigan posteos vinculados a una presunta estafa con criptomonedas.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
Hubo acceso no autorizado a registros laborales del personal policial. La Justicia investiga el ataque, que fue intencional y no afectó el funcionamiento operativo de la fuerza.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.