
Derecho a huelga: la CGT recurrirá a la Justicia ante el decreto de Milei
La central sindical considera que el DNU 340/2025 limita derechos constitucionales. "Vamos a impugnarlo como hicimos con el 70/23", adelantó Andrés Rodríguez.
Un video confirma que el gendarme Guerrero disparó deliberadamente contra el fotógrafo Pablo Grillo durante la represión en el Congreso. La prueba fortalece la denuncia por lesiones graves.
Actualidad23 de mayo de 2025 SN(SN; Buenos Aires) Un video revelado este jueves confirmó que el disparo que hirió gravemente al reportero gráfico Pablo Grillo durante la represión en las inmediaciones del Congreso, el pasado 12 de marzo, fue efectuado de manera deliberada por el gendarme Héctor Jesús Guerrero.
Las imágenes, difundidas por el programa QR y compartidas por la periodista Irina Hauser, muestran a Guerrero con la rodilla en tierra, disparando en línea recta y a corta distancia hacia un grupo de manifestantes, entre los que se encontraba Grillo. El video refuerza la denuncia por lesiones graves y desmiente la versión oficial sobre un posible rebote o disparo al aire.
“Así disparaba el cabo Guerrero, quien hirió brutalmente a Pablo Grillo el 12 de marzo. Un compañero lo felicitaba”, escribió Hauser en sus redes sociales al publicar el video.
El material audiovisual fue incorporado a la causa judicial a pedido de los representantes legales del CELS y la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), y se suma a un conjunto de pruebas que comprometen al agente de Gendarmería.
El fotógrafo continúa en proceso de recuperación tras haber sufrido un impacto que le provocó lesiones craneales y secuelas neurológicas. Su familia, junto con organismos de derechos humanos, insiste en el reclamo de justicia y en el avance de la investigación contra los responsables de la represión.
La central sindical considera que el DNU 340/2025 limita derechos constitucionales. "Vamos a impugnarlo como hicimos con el 70/23", adelantó Andrés Rodríguez.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
La Clave Trío presentó una emotiva colaboración con Los Nocheros, un sueño cumplido que marca un nuevo hito en la carrera del grupo folclórico.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Aunque no se esperan lluvias para la jornada del viernes, las ráfagas de viento seguirán presentes en Alta Gracia, alcanzando hasta 50 km/h y sumándole movimiento a un cielo mayormente nublado.
Un video confirma que el gendarme Guerrero disparó deliberadamente contra el fotógrafo Pablo Grillo durante la represión en el Congreso. La prueba fortalece la denuncia por lesiones graves.
Un posible reclutamiento de delincuentes en la capital provincial para actuar en Alta Gracia activó las alarmas. El gobierno local enfrenta el desafío apelando a la tecnología y a la comuinidad.