
Alquileres impagables: 7 de cada 10 familias destinan hasta la mitad de sus ingresos
Un relevamiento nacional reveló una situación crítica entre inquilinos: altos niveles de endeudamiento, ajustes semestrales y recortes en alimentos y salud.
Un video confirma que el gendarme Guerrero disparó deliberadamente contra el fotógrafo Pablo Grillo durante la represión en el Congreso. La prueba fortalece la denuncia por lesiones graves.
Actualidad23 de mayo de 2025 SN(SN; Buenos Aires) Un video revelado este jueves confirmó que el disparo que hirió gravemente al reportero gráfico Pablo Grillo durante la represión en las inmediaciones del Congreso, el pasado 12 de marzo, fue efectuado de manera deliberada por el gendarme Héctor Jesús Guerrero.
Las imágenes, difundidas por el programa QR y compartidas por la periodista Irina Hauser, muestran a Guerrero con la rodilla en tierra, disparando en línea recta y a corta distancia hacia un grupo de manifestantes, entre los que se encontraba Grillo. El video refuerza la denuncia por lesiones graves y desmiente la versión oficial sobre un posible rebote o disparo al aire.
“Así disparaba el cabo Guerrero, quien hirió brutalmente a Pablo Grillo el 12 de marzo. Un compañero lo felicitaba”, escribió Hauser en sus redes sociales al publicar el video.
El material audiovisual fue incorporado a la causa judicial a pedido de los representantes legales del CELS y la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), y se suma a un conjunto de pruebas que comprometen al agente de Gendarmería.
El fotógrafo continúa en proceso de recuperación tras haber sufrido un impacto que le provocó lesiones craneales y secuelas neurológicas. Su familia, junto con organismos de derechos humanos, insiste en el reclamo de justicia y en el avance de la investigación contra los responsables de la represión.
Un relevamiento nacional reveló una situación crítica entre inquilinos: altos niveles de endeudamiento, ajustes semestrales y recortes en alimentos y salud.
El máximo tribunal desestimó un recurso de directivos del Grupo Macri y confirmó la continuidad de la investigación por la deuda del Correo con el Estado.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
Gobernadores, sindicatos y organizaciones sociales marcharán este miércoles a Plaza de Mayo en repudio a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.