
Indignación: el repudiable posteo del “Gordo Dan” contra personas con discapacidad
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
La central sindical considera que el DNU 340/2025 limita derechos constitucionales. "Vamos a impugnarlo como hicimos con el 70/23", adelantó Andrés Rodríguez.
Actualidad23 de mayo de 2025 SN(SN; Con Información de NA) La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que recurrirá a la Justicia para impugnar el decreto 340/2025, que restringe el derecho de huelga en una amplia gama de actividades que el Gobierno ahora considera “esenciales”. La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, obliga a garantizar entre un 50 y un 75% de funcionamiento en caso de conflicto gremial.
Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), afirmó que la normativa “es una limitación total al derecho de huelga que está en la Constitución nacional y en normativas internacionales”. El dirigente calificó la medida como una reedición del DNU 70/2023, parcialmente suspendido por la Justicia.
“El derecho de huelga es constitucional y es un recurso legítimo cuando no hay diálogo, como ahora”, señaló Rodríguez en declaraciones radiales. “Estamos preparando una impugnación judicial como hicimos con el DNU anterior”, agregó.
La CGT sostiene que el nuevo decreto busca desalentar la protesta sindical y criticó al Gobierno por no convocar a instancias de negociación. “Se está generando un clima adverso y de confusión. Nadie nos llamó a dialogar. Acabamos de terminar un plan de lucha por la pérdida del poder adquisitivo que concluyó en un paro nacional”, recordó el dirigente.
El decreto 340/2025 incluye dentro de las actividades esenciales a los servicios sanitarios y hospitalarios, distribución de medicamentos, producción y distribución de energía, servicios de telecomunicaciones, educación, transporte de personas y mercancías, y control migratorio, entre otros. Todos ellos deberán mantener operatividad obligatoria aún en medio de una huelga.
Desde la CGT anticiparon que seguirán resistiendo “cualquier intento de vulnerar derechos consagrados”, al tiempo que insistieron en la necesidad de establecer canales institucionales de diálogo con el Ejecutivo.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
Este sábado ocurrió el accidente en el evento organizado por el Aero Club de esa localidad. Las víctimas que tripulaban la aeronave son oriundas de Santa Fe.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.