
Alta Gracia: más de 400 estudiantes reunidos en un nuevo programa educativo
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.
Municipales02 de junio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes, el Gobierno local anunció que el Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) entró en funcionamiento en la ciudad. Se trata de una iniciativa que aportará seguridad en sectores comerciales, en el marco de un comando de acción entre el municipio y la policía.
Esta nueva unidad se da en articulación con el Centro de Comercio a los fines. La iniciativa prevé la realización de patrullajes conjuntos con móviles de la Guardia Local de Prevención y Convivencia que contarán con oficiales de la Policía de Córdoba. Además estará el personal de a pie que visitará comercios, realizará entrevistas, encuestas y recibirá inquietudes el objetivo de mejorar la seguridad del sector comercial y difundir las herramientas con que el Municipio y la Policía cuentan para actuar frente a hechos delictivos.
La puesta en marcha de los recorridos contó con la presencia del secretario de Gobierno Mariano Agazzi; el subsecretario de Prevención y Vinculación Comunitaria, Agustín Saieg; el comisario mayor Héctor Villagra y autoridades del Ministerio de Seguridad; quienes brindaron un mensaje a los integrantes de la Guardia Local y efectivos policiales que hoy comenzaron con la implementación del programa.
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Se trata de los trabajos impulsados por la Secretaría General y de Recursos Humanos acerca de la colocación de señalética vial en algunas intersecciones. En este caso instalaron postes y nomencladores de calles en 30 esquinas de Barrio La Perla.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.