
Alta Gracia: finalizaron nuevas obras cloacales en barrios de la ciudad
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
Municipales03 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Entre el 13 y el 15 de junio, la ciudad rendirá homenaje a una de sus figuras más emblemáticas con la vigésimo segunda edición de la Semana del Che, un encuentro que busca mantener viva la memoria y el legado de Ernesto Guevara a través de propuestas culturales abiertas y gratuitas.
Todas las actividades se desarrollarán en el Museo Casa del Che, espacio que fue hogar del joven “Ernestito” durante sus años en Alta Gracia. La programación incluye teatro, literatura, música, charlas con historiadores y familiares del Che, presentaciones de libros y hasta un torneo de ajedrez.
Agenda destacada
Viernes 13 – “Ernestito, el de Alta Gracia, el de Argentina”
La jornada comenzará a las 15 hs con la obra infantil El Niño Che, dirigida a jardines de infantes. A las 16 hs, la escritora Nadia Fink compartirá una lectura participativa de su libro Che Guevara para chicos y chicas.
A las 18 hs, hablará Juan Martín Guevara, hermano del Che, seguido por la exposición de Celeste Pepiche, coordinadora de “La Pastera, Museo del Che” de San Martín de los Andes.
El historiador Luis Altamira repasará su investigación sobre La infancia del Che a las 20 hs, y el cierre llegará con música de Sin Son y degustación de tragos cubanos.
Sábado 14 – “Ernesto Guevara, 97 años”
Desde las 12 hasta las 16 hs se realizará un torneo de ajedrez en el museo. Por la tarde, a las 17 hs, los periodistas Juan Carlos Gamero y Cristian Moreschi brindarán una charla ilustrada en vivo por el artista Geza Papp, cuya obra será sorteada entre los asistentes.
Luego, el artista Osvaldo Rugani donará al museo un retrato del Che realizado en carbonilla. A las 18.30 hs, el escritor Leandro Carmona presentará su libro La Guerrilla del Che en Argentina.
La jornada culminará con la muestra Cuando Ernesto soñó al Che de Darío Fuentes y, a las 20.30 hs, el espectáculo Hasta siempre, homenaje al Che, con relatos de Mariano Saravia y música en vivo de Calle Vapor.
Domingo 15 – “XI Vuelta Por las Rutas del Che”
La tradicional caravana comenzará a las 9 hs con la acreditación en la explanada de la estancia jesuítica. Luego de una foto grupal a las 11 hs, los vehículos recorrerán la ciudad.
El almuerzo y la entrega de premios se realizarán en el Museo Casa del Che, cerrando un fin de semana dedicado a la figura de Ernesto Guevara y su conexión con la ciudad.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Se trata de encuentros destinados a toda la ciudadanía que invitan a compartir narrativas, lenguajes y la literatura en sus diferentes formatos.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.
Luego del Gobierno de Jair Bolsonaro, momento en el que Brasil volvió a caer en la categoría que identifica a las naciones con desnutrición severa, en este nuevo mandato de Luiz Inácio Lula da Silva el país salió nuevamente de este listado en base a una política pública sostenida.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.