
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Este martes, la Unicameral recibió a rectores de las universidades nacionales que impulsan en el Congreso un proyecto para fortalecer el presupuesto de las casas de altos estudios frente al ajuste del gobierno nacional.
Provinciales10 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este martes, la Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en respaldo al financiamiento de las universidades públicas y el acompañamiento a los proyectos de ley que se debaten en el Congreso Nacional.
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó con 59 votos a favor y tres abstenciones. En el trascurso de la sesión hubo momentos de cruces entre el oficialismo y la oposición en torno a la discusión entre el gobierno provincial y el nacional, informó Cba24N.
Vale decir que antes de comenzar la sesión, los presidentes de los bloques legislativos recibieron a rectores de las universidades nacionales.
"No puede haber educación universitaria si no tenemos educación en casa. En Córdoba tenemos la ley 9070 que obliga al gobierno a dedicar el 35% del presupuesto a la educación. En Córdoba no sucede, el año pasado se ejecuto el 23,8%", dijo el legislador del Frente Cívico Walter Nostrala.
Desde el oficialismo, el legislador Miguel Siciliano respondió: "No quieren hablar de la educación nacional, tienen miedo de que (Javier) Milei se les enoje, se mueren por estar en las listas, van y compran pelucas a lo loco y acá no entienden que no se trata de estar ni a favor ni en contra del presidente Milei".
Por otra parte la legisladora de MST, Luciana Echevarría, aseguró: "Nuestra histórica universidad es motivo de orgullo de los cordobeses y cordobesas, sabemos muy bien como se la defiende y transforma porque eso nos enseñaron los reformistas del 18, no se transa, no se rosquea, se apela a la más amplia democracia, no se pide, se exige"
La semana pasada el Concejo Interuniversitario Nacional (CIN) impulsó junto con sectores gremiales un nuevo proyecto de financiamiento universitario que se discute en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.
El eje del proyecto plantea un incremento progresivo del presupuesto universitario hasta llegar al 1,5% del PBI para 2031. La propuesta también solicita que se garanticen los fondos para los gastos de funcionamiento y que sean ajustados de acuerdo a las variaciones anuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informados por el INDEC.
El año pasado el proyecto de financiamiento universitario que sancionó el Congreso de la Nación fue una de las leyes vetadas por el presidente Javier Milei.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.