
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
Provinciales12 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Voz) En los últimos días fue noticia el descubrimiento de científicos argentinos quienes lograron un importante avance para el tratamiento del cáncer. Se trata del equipo liderado por el doctor Gabriel Rabinovich, quien logró develar un misterio de las células críticas en el sistema inmunológico, como las mieloides supresoras (Mdscs), que nacen en la médula ósea.
El estudio aclaró que estas células son las que inhiben el trabajo de linfocitos y permiten el crecimiento de tumores. Para frenar el avance, los investigadores argentinos desarrollaron un anticuerpo monoclonal neutralizante (anti Gal-1) que bloquea la acción de la Galectina-1 (Gal-1), y así lograron reprogramar estas células “malas” para que funcionen como células inmunológicas que protejan al organismo en lugar de ayudar al tumor a crecer, informó La Voz.
Los anticuerpos monoclonales son como “proyectiles”, proteínas dirigidas, elaboradas en laboratorio, para que bloqueen esta otra proteína. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista Immunity de Cell Press y abre un camino para mejorar el tratamiento primero del cáncer colorrectal, pero también de otros tipos.
El objetivo de Rabinovich y equipo, es testear ahora el estudio en ensayos clínicos, bajo la expectativa de que, en un futuro próximo, tras la aprobación de los organismos reguladores correspondientes, pueda llegar a pacientes con cáncer.
Rabinovich, cordobés e investigador del Conicet
Gabriel Rabinovich es oriundo de Villa Cabrera, Córdoba y doctor en Inmunología por la Universidad Nacional de Córdoba e investigador del CONICET. Actualmente es el director del Laboratorio de Glicomedicina y del Programa de Glicociencias del Instituto de Biología y Medicina Experimental IBYME de la Ciudad de Buenos Aires y es cofundador de Galtec, la empresa de base tecnológica que lleva sus descubrimientos a la producción de interés biomédico de cáncer y enfermedades autoinmunes.
Rabinovich remarcó que esta tardea inició en el Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC. Allí se dio el descubrimiento de la Galectina-1, avance que impacta en la salud mundial por la esperanza que despierta en los pacientes que transitan esta dura enfermedad.
Junto a su equipo de Galtec concentran la investigación del cáncer colorrectal. El equipo trabaja sobre esclerosis múltiple, enfermedades vasculares e incluso afecciones cardíacas. Estudios recientes muestran efectos protectores de GAL1 frente al infarto de miocardio y la aterosclerosis.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.