
Bell Ville: se incendió un avión en el festival aéreo y murieron dos personas
Este sábado ocurrió el accidente en el evento organizado por el Aero Club de esa localidad. Las víctimas que tripulaban la aeronave son oriundas de Santa Fe.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
Provinciales12 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Voz) En los últimos días fue noticia el descubrimiento de científicos argentinos quienes lograron un importante avance para el tratamiento del cáncer. Se trata del equipo liderado por el doctor Gabriel Rabinovich, quien logró develar un misterio de las células críticas en el sistema inmunológico, como las mieloides supresoras (Mdscs), que nacen en la médula ósea.
El estudio aclaró que estas células son las que inhiben el trabajo de linfocitos y permiten el crecimiento de tumores. Para frenar el avance, los investigadores argentinos desarrollaron un anticuerpo monoclonal neutralizante (anti Gal-1) que bloquea la acción de la Galectina-1 (Gal-1), y así lograron reprogramar estas células “malas” para que funcionen como células inmunológicas que protejan al organismo en lugar de ayudar al tumor a crecer, informó La Voz.
Los anticuerpos monoclonales son como “proyectiles”, proteínas dirigidas, elaboradas en laboratorio, para que bloqueen esta otra proteína. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista Immunity de Cell Press y abre un camino para mejorar el tratamiento primero del cáncer colorrectal, pero también de otros tipos.
El objetivo de Rabinovich y equipo, es testear ahora el estudio en ensayos clínicos, bajo la expectativa de que, en un futuro próximo, tras la aprobación de los organismos reguladores correspondientes, pueda llegar a pacientes con cáncer.
Rabinovich, cordobés e investigador del Conicet
Gabriel Rabinovich es oriundo de Villa Cabrera, Córdoba y doctor en Inmunología por la Universidad Nacional de Córdoba e investigador del CONICET. Actualmente es el director del Laboratorio de Glicomedicina y del Programa de Glicociencias del Instituto de Biología y Medicina Experimental IBYME de la Ciudad de Buenos Aires y es cofundador de Galtec, la empresa de base tecnológica que lleva sus descubrimientos a la producción de interés biomédico de cáncer y enfermedades autoinmunes.
Rabinovich remarcó que esta tardea inició en el Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC. Allí se dio el descubrimiento de la Galectina-1, avance que impacta en la salud mundial por la esperanza que despierta en los pacientes que transitan esta dura enfermedad.
Junto a su equipo de Galtec concentran la investigación del cáncer colorrectal. El equipo trabaja sobre esclerosis múltiple, enfermedades vasculares e incluso afecciones cardíacas. Estudios recientes muestran efectos protectores de GAL1 frente al infarto de miocardio y la aterosclerosis.
Este sábado ocurrió el accidente en el evento organizado por el Aero Club de esa localidad. Las víctimas que tripulaban la aeronave son oriundas de Santa Fe.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Este viernes, Córdoba es sede del primer encuentro del espacio político Provincias Unidas tras las elecciones bonaerenses, con la presencia de cinco mandatarios provinciales y Juan Schiaretti.
Este jueves se realiza un festival en Ciudad Universitaria que pone en valor el reclamo de la educación, el arte y la ciencia argentina ante el ajuste impuesto por el Gobierno de Javier Milei. La convocatoria propone música, una feria y distintas actividades.
Se trata de los focos desatados en La Calera, Jesús María, Achiras, Alta Gracia, Despeñaderos, Tulumba y en inmediaciones a El Arañado y Deán Funes, donde permanece el personal de Bomberos.
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.