
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
Actualidad18 de junio de 2025 SN(SN; Buenos Aires) En medio de la masiva movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Villar, militante peronista y asesor letrado del municipio de Alta Gracia, participó de la jornada y compartió su visión política sobre el proceso judicial contra la ex presidenta.
Villar, que se encuentra en la capital acompañando la protesta, afirmó en diálogo con Marcelo Páez en Siempre Radio que "estamos frente a un fallo político, no jurídico", en referencia a la condena en la causa Vialidad que dictó prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El abogado denunció controles en la autopista Riccheri, donde —según dijo— se exigieron documentos, se revisaron banderas y hasta se midió la presión de las ruedas de los colectivos que trasladaban manifestantes. “Estamos pareciéndonos a la Venezuela de Maduro. Quieren proscribir no solo a una persona, sino al peronismo”, advirtió.
Villar describió un clima de mística militante: “Aunque nos pidan documentos, aunque nos amedrenten, vamos a llegar a la plaza. Cuando los pueblos pierden la paciencia, empieza a tronar el escarmiento”.
Además, destacó la importante participación de juventudes en la manifestación y aseguró que “el peronismo se está reorganizando”. Si bien reconoció que algunos sectores del justicialismo, en especial del cordobesismo, no se pronunciaron públicamente, consideró que el silencio “no implica estar en contra”.
“La plaza está vallada, pero no importa. Vamos a desfilar por la calle, frente al cabildo. Esta marcha se organizó con responsabilidad, porque el peronismo sabe cuidarse y sabe hacer las cosas, y eso molesta a muchos”, sostuvo.
Finalmente, el militante expresó que la movilización no es solo por Cristina Fernández de Kirchner, sino por un modelo de país. “Contestamos el odio con actos de amor, de asistencia a la gente. Nos organizamos para volver a ser gobierno”, concluyó.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
En su columna semanal en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda habló sobre alimentación consciente y propuso ejercicios simples para mejorar el vínculo con la comida y reducir la ansiedad.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
Además cerró el organismo de las Enfermedades Cardiovasculares y creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.