
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
En repudio a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, la CGT Córdoba y las dos CTAs se concentraron por la mañana y por la tarde habrá otra marcha hacia la sede del PJ.
Provinciales18 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Tal como sucede en las principales ciudades de todo el país, Córdoba se moviliza en defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en repudio al fallo proscriptivo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Se trata de dos marchas, por un lado la CGT Córdoba y las dos CTAs se convocaron por la mañana en la intersección de calle 27 de Abril y avenida Vélez Sarsfield. “En defensa de la democracia”, “En repudio a la proscripción” y “En defensa de los derechos constitucionales”, son las tres consignas con que desde las 11 de la mañana las centrales sindicales y otras organizaciones convocan a movilizarse en respaldo a la principal dirigente de la oposición.
Por otro lado, durante la tarde La Cámpora se concentrará a las 17 frente a la sede partidaria del Partido Justicialista de Córdoba, ubicada en Boulevard San Juan 579. Allí presentarán una nota en la que solicitarán al PJ provincial que se expida sobre la detención de Cristina, la presidenta del peronismo a nivel nacional.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Se trata de la edición número 18 de esta iniciativa que contempla 68 actividades repartidas en toda la provincia. Entre lo destacado está la realización de un taller y una charla abierta a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.
Con una inversión récord de $1.300 millones, el Gobierno provincial ampliaron la capacidad de la terapia intensiva pediátrica. “En un momento crítico y difícil, nosotros no vamos a dejar a los cordobeses sin atención”, sostuvo el gobernador Martín Llaryora.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
Una jineteada se convirtió en un show inesperado cuando un "gaucho" de 30 años le puso condimento propio a la celebración.
Un hombre de 50 años fue detenido en Alta Gracia tras ser captado por las cámaras de seguridad mientras hacía maniobras peligrosas a alta velocidad. No se registraron heridos ni daños.
Un fiscal federal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa oficialmente como Presidente. El fallo se da en el marco de la causa iniciada por Ian Moche y podría tener impacto en el caso $Libra, donde se investigan posteos vinculados a una presunta estafa con criptomonedas.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.