
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
En repudio a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, la CGT Córdoba y las dos CTAs se concentraron por la mañana y por la tarde habrá otra marcha hacia la sede del PJ.
Provinciales18 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Tal como sucede en las principales ciudades de todo el país, Córdoba se moviliza en defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en repudio al fallo proscriptivo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Se trata de dos marchas, por un lado la CGT Córdoba y las dos CTAs se convocaron por la mañana en la intersección de calle 27 de Abril y avenida Vélez Sarsfield. “En defensa de la democracia”, “En repudio a la proscripción” y “En defensa de los derechos constitucionales”, son las tres consignas con que desde las 11 de la mañana las centrales sindicales y otras organizaciones convocan a movilizarse en respaldo a la principal dirigente de la oposición.
Por otro lado, durante la tarde La Cámpora se concentrará a las 17 frente a la sede partidaria del Partido Justicialista de Córdoba, ubicada en Boulevard San Juan 579. Allí presentarán una nota en la que solicitarán al PJ provincial que se expida sobre la detención de Cristina, la presidenta del peronismo a nivel nacional.
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
“No podemos esperar más al Gobierno Nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto, que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, afirmó el Gobernador.
Este martes, el ministro de Gobierno de la provincia remarcó las diferencias con la gestión de Javier Milei luego del anuncio del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento de haberes para los jubilados provinciales.
La Mesa de Derechos Humanos de Traslasierra se pronunció tras el pedido del ex legislador Oscar González, quien ofreció un resarcimiento económico para evitar el juicio por el accidente fatal en las Altas Cumbres. Las dos familias rechazaron la solicitud, y exigieron que el Juez Santiago Camogli no haga lugar.
En la mañana de este viernes, en un descampado ubicado en avenida Ramón Cárcano al 800 un sereno halló restos humanos en una bolsa de consorcio. La investigación está en manos de la Fiscalía del Distrito 4 Turno, a cargo de Horacio Vázquez.
Por primera vez en 19 años la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, dijo el gobernador Llaryora.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
El ministro de Economía declaró un patrimonio de $11.851 millones. La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
El hombre de 26 años se encontraba prófugo en una vivienda de Entre Ríos, donde fue detenido por los uniformados. Desde la fiscalía a cargo de Alejandro Peralta Ottonello trabajan para determinar el vínculo entre los sospechosos por el asesinato de Enrique Ortiz ocurrido en Villa Los Aromos.
El comedor ubicado en barrio Sabattini conmemoró sus 35 años como un espacio de encuentro, contención y pertenencia para muchas generaciones de vecinos.