
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
El máximo tribunal desestimó un recurso de directivos del Grupo Macri y confirmó la continuidad de la investigación por la deuda del Correo con el Estado.
Actualidad20 de junio de 2025 SN(SN; con informacion de NA) La Corte Suprema de Justicia volvió a poner en marcha la causa que investiga el millonario acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino S.A., empresa del Grupo Macri. En una resolución firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal rechazó un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, presidente y abogado de la firma, respectivamente.
Ambos directivos habían recusado a los jueces Eduardo Farah y Roberto Boico, alegando que mantenían una “enemistad manifiesta” con el ex presidente Mauricio Macri. La maniobra fue descartada por todas las instancias judiciales, que coincidieron en que no existían pruebas objetivas de parcialidad. Ahora, la Corte cerró el camino del recurso y ordenó un depósito económico bajo apercibimiento de ejecución.
La causa, que tramita desde 2017 en el juzgado federal de Ariel Lijo, también involucra al ex ministro de Comunicaciones Oscar Aguad y al ex titular de Asuntos Jurídicos Juan Manuel Mocoroa. Todos están imputados por el acuerdo de 2016 que, según la fiscal Gabriela Boquin, condonaba el 98,87% de la deuda del Correo y representaba un perjuicio millonario para el Estado.
Boquin denunció la maniobra como “ruinosa” y logró frenarla. Con el fallo de la Corte, la investigación avanza y vuelve a incomodar al entorno del ex mandatario, apenas días después de que el mismo tribunal confirmara la condena de Cristina Fernández de Kirchner en otra causa de corrupción.
El expediente del Correo reabre así un capítulo sensible para Mauricio Macri, donde se cruzan los intereses empresariales de su familia, su rol como ex jefe de Estado y las decisiones judiciales de mayor impacto institucional.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
En su columna semanal en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda habló sobre alimentación consciente y propuso ejercicios simples para mejorar el vínculo con la comida y reducir la ansiedad.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.
El accidente ocurrió en la esquina de calle Peralta y Chile, donde una mujer de 26 años y un hombre de 50 resultaron lesionados.