
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
Actualidad07 de julio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Frente al crecimiento de viviendas precarias construidas en terrenos fiscales al sur del ejido urbano, el viceintendente Jorge De Napoli sostuvo que el municipio trabaja dentro de un marco judicial ya en curso y que se encuentra limitado en sus acciones debido a que se trata de tierras pertenecientes al Estado Nacional, ubicadas en una zona de protección ambiental.
La problemática fue abordada en Siempre Radio, donde De Napoli dialogó con Marcelo Páez y brindó detalles sobre la situación. Según explicó, se trata de un sector cercano a las canteras del cerro, camino a La Paisanita, donde hoy viven aproximadamente 90 familias, entre ellas unos 160 niños y niñas. Las construcciones se levantan sobre suelos protegidos, clasificados como zona roja ambiental, lo que agrava la situación legal.
“El tema está judicializado y tiene intervención de la Justicia Federal. En el último dictamen se conformó una mesa de trabajo conjunta entre Nación, Provincia y Municipio para abordar el problema habitacional y la preservación ambiental”, explicó el viceintendente. En esa línea, remarcó que el área está siendo tratada desde la asesoría letrada del municipio y que cualquier decisión debe partir de ese ámbito.
De Napoli aclaró que la Municipalidad no tiene injerencia directa sobre los terrenos fiscales ocupados, aunque acompaña las gestiones que el intendente Marcos Torres viene realizando ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). “Se trata de tierras que pertenecen a la Nación y que históricamente fueron parte del ferrocarril. En el sector norte de la ciudad, esa cesión permitió avanzar en obras públicas y urbanísticas. En este caso, estamos trabajando para que se defina un camino similar, pero el marco legal es más complejo”, señaló.
Consultado sobre la entrega de certificados de vivienda familiar por parte de ANSES, que algunos vecinos recibieron recientemente, De Napoli se mostró cauto: “Desconozco los procedimientos específicos del organismo. Si ANSES emitió esos certificados, deberá explicar su alcance. Desde el municipio no tenemos participación en ese trámite”.
Finalmente, el viceintendente sostuvo que la Municipalidad mantiene una postura de cuidado del entorno y que cualquier respuesta debe contemplar tanto el derecho a la vivienda como el respeto a las normativas ambientales vigentes. “Hay familias viviendo allí, pero también hay un ecosistema que debemos proteger. El trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado es clave para encontrar una solución”, concluyó.
Desde Siempre Radio y SN también se intentó dialogar con Daniel Villar, responsable del área jurídica municipal, sin obtener respuesta al momento. La situación sigue en desarrollo.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
En su columna semanal en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda habló sobre alimentación consciente y propuso ejercicios simples para mejorar el vínculo con la comida y reducir la ansiedad.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.
Ocurrió durante la madrugada. Colisionaron un automóvil Ford Escort y una camioneta Amarok.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
Un hombre de 24 años fue detenido tras un hecho de robo ocurrido en una vivienda de Barrio Liniers.