
Jujuy: Llaryora y Schiaretti encabezaron un nuevo acto de Provincias Unidas
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
El Gobernador emitió un comunicado a través de sus redes sociales en la previa de la sesión de la Cámara Alta.
Política10 de julio de 2025 Redacción SN(SN, Córdoba) Este jueves, en la previa de la sesión de la Cámara de Senadores, el gobernador Martín Llaryora reclamó a través de sus redes sociales la coparticipación del impuesto a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Cabe destacar que está iniciativa es compartida por todos los gobernadores del país y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero fuertemente rechazada por el oficialismo de Milei.
El Gobernador pidió "previsibilidad" en la distribución de los recursos. “Reafirmamos el compromiso con un federalismo real”, dijo y agregó: “Sabemos que la Argentina necesita acuerdos y las provincias venimos pidiendo previsibilidad en la distribución de los recursos que nos corresponden. Son los fondos que están en la ley y que hoy no llegan”.
Llaryora insistió en que "esta ley no afecta el equilibrio fiscal que viene manteniendo el Gobierno Nacional, pero sí perjudica a las provincias de forma directa”.
Por último, el mandatario provincial realizó un llamado a los legisladores: “Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.
Acorralado por pedidos de expulsión de la Cámara, el ex candidato libertario con vínculos en el narcotráfico solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del Gobierno y ratificó que, por la ley de paridad de género, Karen Reichardt debe liderar la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.
"Que no me niegue", dijo el fundador de Generación Zoe, quien insistió con detalles del vínculo, mientras el candidato de La Libertad Avanza lo desmiente enfáticamente.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
La camioneta había sido robada en 2024 en Villa Ciudad de América. Tras una investigación conjunta, fue hallada en la provincia de La Rioja.
La demanda de dólares se intensifica y los bancos venden cientos de millones cada semana. Economistas advierten que la política económica del Gobierno genera un círculo vicioso.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.