El FMI alertó al Gobierno: "situación crítica" por las bajas reservas

El Fondo Monetario Internacional comunicó el reporte sobre el Sector Externo que evalúa la situación de distintos países. "La posición en 2024 fue más débil que el nivel implícito en los fundamentos de mediano plazo y las políticas deseables”, afirmó.

Nacionales22 de julio de 2025 Redacción SN
MILEI FMI
MILEI FMI

(SN; con información de C5N) El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a alertar al Gobierno por el bajo nivel de reservas al asegurar que “siguen siendo baja críticamente bajas”. Lo hizo al publicar el último reporte sobre el Sector Externo que evalúa la situación de distintos países.

Pese a manifestar los problemas en el frente externo, el organismo multilateral habla de una mejora en los fundamentos económicos desde 2023, consigna la información de Ámbito. A comienzos de mes, el Gobierno realizó el pedido de un waiver al Fondo por el incumplimiento en la meta de acumulación de reservas fijada como parte del acuerdo. De esta manera, buscaba desbloquear y acelerar un desembolso previsto de u$s2.000 millones.

El reporte del FMI señala que “la posición externa en 2024 fue más débil que el nivel implícito en los fundamentos de mediano plazo y las políticas deseables”. Luego reconoció que “los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023, pero las reservas internacionales netas siguen siendo críticamente bajas y los spreads de la deuda soberana, aunque han disminuido drásticamente, siguen siendo elevados”.

Después de llegar a ser negativas en 11.000 millones de dólares las reservas netas se incrementaron en 2024. Aunque el FMI advierte que la acumulación fue difícil desde mediados del año pasado, ubicándose en un terreno negativo de 6.000 millones de dólares a fines de marzo de 2025.

Si bien señala que “la situación de las reservas se ha estabilizado desde la implementación del nuevo programa y el establecimiento de nuevas bandas cambiarias a mediados de abril”, el Fondo evalúa que “la cobertura de las reservas sigue siendo inadecuada”.

El FMI sostiene que “los esfuerzos tempranos son esenciales para reconstruir las reservas, al tiempo que permiten un mayor descubrimiento de precios y compras de divisas para cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda en divisas”.

Te puede interesar
ypf estacion de servicio

Otro más: nuevo aumento de combustible en YPF

Redacción SN
Nacionales20 de julio de 2025

La petrolera ya tiene reflejados en sus surtidores el incremento, que es el segundo del mes y responde a la variación del precio del crudo a nivel internacional y a su nuevo esquema de costos dinámicos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email