
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Política29 de julio de 2025 SN(SN; Córdoba) La diputada nacional Natalia De la Sota cuestionó duramente el modelo político y económico vigente y advirtió que este “se lleva puesta a la mayor parte de la sociedad argentina”. En un video difundido en sus redes sociales, la legisladora describió un panorama preocupante para las familias cordobesas y planteó la necesidad de un freno político urgente.
“El 60% de las familias cordobesas no llega a cubrir la canasta básica. Ya hubo más de 115.000 despidos en el sector privado y más de 13.000 pymes cerradas en todo el país, muchas de ellas en Córdoba. Hospitales y universidades están sin presupuesto, y jubilados deben elegir entre comer o comprar los remedios”, enumeró De la Sota en su mensaje.
La diputada destacó que no apoyó este modelo desde un principio: “Lo dije desde el primer día, me planté y puse el cuerpo, y lo voy a seguir haciendo. Porque el ajuste no puede ser sobre los que menos tienen. Porque hacer un Estado más eficiente no es destruirlo”.
Respecto a su proyección política, De la Sota señaló que quiere renovar su banca para “poner un límite” al Gobierno nacional. “En este momento lo más importante es representar un freno ante la lógica perversa de este Gobierno, que está destruyendo la economía y la autoestima de Córdoba. Quiero que haya una voz que diga ‘hasta acá’, con firmeza y humanidad. Porque los derechos no se negocian, se defienden”, concluyó.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El dinero fue encontrado en una caja de seguridad de su domicilio, en el marco de una medida judicial por la causa de coimas en la provisión de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.