
Alta Gracia: impulsan campaña de vacunación contra la hepatitis
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Municipales29 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este martes, el Gobierno local comunicó nuevas obras cloacales en distintos barrios de la ciudad. Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos.
Justamente en barrio Sur finalizó la obra de ampliación de red cloacal que permitirá la conexión directa de 20 hogares. La intervención incluyó la instalación de 455 metros de cañería de PVC de 160 mm de diámetro, con un recorrido que abarca cinco tramos entre las calles 24 de Septiembre, Mendoza, Saavedra y Rivadavia. La traza implicó, entre otros trabajos, el cruce del arroyo mediante un soporte externo sobre el puente existente y la construcción de seis bocas de registro estratégicamente ubicadas.
Por otra parte, en barrio Paravachasca se concretó una segunda obra cloacal, que brindará conexión directa a 14 viviendas. En este caso se colocaron 287 metros de cañería de PVC (160 mm), distribuidos en tres tramos sobre calle Los Chañares y Bv. Los Comechingones, incluyendo la construcción de nuevas bocas de acceso y registro que completan el sistema.
En barrio General Bustos se encuentra planificada una nueva obra de extensión cloacal que beneficiará a 28 hogares, mediante la instalación de 315 metros de cañería de PVC (160 mm). El trazado recorrerá calles Mendoza, Quebec y Volta, con la ejecución de registros y accesos que facilitarán futuras conexiones domiciliarias.
También está próxima a comenzar una intervención en barrio Liniers que permitirá conectar a 10 viviendas a la red cloacal. La obra contempla la instalación de 126 metros de cañería de PVC de 160 mm, desde calle Talcahuano (entre Av. de Mayo y Cangallo), incluyendo la construcción de una boca de acceso y la vinculación con el sistema existente.
“Estas obras se enmarcan en el compromiso del municipio con el saneamiento urbano, administrando responsablemente los aportes de los vecinos para continuar ampliando progresivamente la red de servicios básicos en toda la ciudad”, reza el comunicado municipal.
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Se trata de encuentros destinados a toda la ciudadanía que invitan a compartir narrativas, lenguajes y la literatura en sus diferentes formatos.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se trata de encuentros para todas las edades con música en vivo, teatro, espectáculos inmersivos, concursos artísticos y espacios interactivos para disfrutar en familia.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.