
La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
Se trata del Programa Municipal de Pasantías, que contempla a jóvenes estudiantes del último año del secundario y los vincula con el mundo laboral de la ciudad.
Municipales04 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes, el Gobierno local comunicó el inicio de las prácticas laborales de unos 150 estudiantes del último año de diez escuelas secundarias de la ciudad.
Estas prácticas se desarrollan en el municipio, industrias, empresas, comercios y estudios profesionales de Alta Gracia, lo que implica una importante vinculación entre educación y el mundo del trabajo. Los jóvenes comenzaron su primer día de pasantías estudiantiles en 23 áreas municipales y en más de 30 empresas de la ciudad.
Desde el Gobierno local informaron que el Programa Municipal de Pasantías se desarrolla por cuarto año consecutivo. Además, tiene como principal objetivo que todos los estudiantes del último año del secundario puedan realizar una primera experiencia laboral que los ayude a definir su futuro. Esta política contempla también una oportunidad para que los jóvenes continúen trabajando luego de finalizados sus estudios.
Hasta el momento 350 estudiantes de diversas escuelas ya realizaron su pasantía y en el día de la fecha otros 150 comenzarán con esta experiencia.
La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
El municipio otorgará incentivos mensuales de $300.000 y acceso libre a gimnasios a jóvenes atletas locales que compiten a nivel nacional e internacional.
El municipio informó que buscan fortalecer la infraestructura escolar y los trabajos se realizan en articulación con el programa “Habitar la Escuela”.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
La intendenta Natalia Contini anunció con orgullo la instalación de cartelería “inclusiva” en una plaza de Anisacate, pero colocó la simbología de Estados Unidos en lugar de la que se usa en Argentina.
El exintendente de Alta Gracia y actual presidente alterno de la Legislatura ocuprá también la jefatura alterna partidaria, tras el traspaso de Schiaretti a Llaryora.
El hecho ocurrió esta mañana en barrio Cámara. Un motociclista fue trasladado a una clínica tras colisionar con un remis en una esquina del sector.
La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
El accidente ocurrió pasado el mediodía del miércoles entre un automóvil y una motocicleta.