
El Presidente mantendrá encuentros con Donald Trump y participará en la Asamblea General de la ONU. El viaje se da en un contexto de expectativas sobre un posible financiamiento de parte del Tesoro estadounidense.
En una cena de la Fundación Faro, el presidente defendió sus vetos a leyes sociales y habló de "zombis con parásitos mentales". También anunció una ofensiva contra impuestos locales.
Política05 de agosto de 2025 SN(SN;Buenos Aires) En un acto encabezado por el presidente Javier Milei en la cena anual de la Fundación Faro, el mandatario volvió a recurrir a un discurso provocador y cargado de metáforas para justificar los recientes vetos a leyes votadas en el Congreso, entre ellas la que buscaba mejorar los haberes jubilatorios, reestablecer la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. “Dicen 'ay, no se llega a fin de mes', pero ese discurso solo sirve para ponerse sensiblero. Si fuera cierto, la calle estaría llena de cadáveres”, expresó ante un auditorio colmado en el Yacht Club de Puerto Madero.
La Fundación Faro, liderada por Agustín Laje, actúa como usina ideológica del oficialismo y canal de financiamiento por medio de aportes empresarios. Desde allí, Milei anunció la creación de un comité de “24 reformistas” que recorrerá las provincias para evaluar qué impuestos y regulaciones se pueden eliminar, y cuántos trabajadores estatales “sobran”. El equipo será coordinado por Felipe Núñez, asesor del Ministerio de Economía.
A poco más de un mes para las elecciones bonaerenses, Milei se mostró especialmente enfocado en la disputa provincial. “El 7 de septiembre será nuestro piso. Hay que ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”, dijo, preocupado por las encuestas que le dan mal resultado en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, lanzó duras críticas contra Axel Kicillof, a quien calificó como “el enano soviético”, “un inútil esférico” y líder de “una provincia con las manos llenas de sangre”.
Con un tono de campaña encendido, el mandatario insistió en nacionalizar la contienda bonaerense y acusó al oficialismo de preparar un “fraude electoral” por usar un sistema distinto al de boleta electrónica. “Esta elección podría significar el fin del kirchnerismo”, sostuvo.
Entre insultos y metáforas, Milei también introdujo un nuevo slogan: “zombis con parásitos mentales”. Al citar al chileno Axel Kaiser, sostuvo que “los kirchneristas tienen la cabeza tomada” y que la batalla no es solo económica, sino cultural. “Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad en seis meses. Solo 24 países lo hicieron, y 23 fueron después de una guerra”, afirmó. Aunque luego reconoció que “sacar el país adelante va a llevar 30, 35 o 40 años”.
El acto también sirvió para presentar a los “nuevos voceros” de la fundación: Diego Recalde, Miguel Boggiano y Ramiro Castiñeira, todos alineados con La Libertad Avanza y posibles candidatos en las elecciones de octubre. Durante sus intervenciones, abundaron las frases polémicas. Boggiano afirmó que “los parásitos mentales hacen creer a la gente que tiene derecho a cosas como una jubilación” y alentó a “no tener vergüenza de echar gente”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el discurso sin reservas y retomó la consigna central de la velada: “Son realmente parásitos mentales que han infiltrado las universidades, el arte y la academia. Nuestro trabajo económico es una parte; la batalla cultural es más brava”. También anunció que el comité de reformistas trabajará con los presidentes del partido en cada provincia para reducir regulaciones e impuestos.
Entre los asistentes se encontraban ministros, funcionarios del gobierno nacional y miembros de “Las Fuerzas del Cielo”, el grupo liderado por el asesor presidencial Santiago Caputo, ausente en esta ocasión. Su hermano Francisco, coach ontológico, también forma parte del equipo de trabajo de la fundación.
La cena fue, además de un acto político, un espacio para la recaudación de fondos empresariales que apuntalan el proyecto libertario. La retórica encendida y la reivindicación de las reformas se combinaron con diagnósticos sociales elaborados por la fundación, que midió “hábitos y envidia” según ideología. Según Laje, “la gente de derecha tiene los mejores hábitos y no tiene envidia”.
El gobierno mostró así una vez más su estrategia de confrontación, apelando a un discurso de polarización extrema, en medio de una profunda crisis social y económica que afecta a los sectores más vulnerables del país.
El Presidente mantendrá encuentros con Donald Trump y participará en la Asamblea General de la ONU. El viaje se da en un contexto de expectativas sobre un posible financiamiento de parte del Tesoro estadounidense.
El Gobernador de Córdoba indicó que la eliminación debería ser una medida "definitiva". En la misma línea, el ex mandatario y candidato a diputado nacional apuntó que la decisión de Milei "está pensada solo por las elecciones”.
El Ejecutivo anunció la eliminación total de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, en busca de acelerar la liquidación y aumentar la oferta de dólares.
Luego de las críticas del presidente, quien lo acusó de proponer mayor gasto público, el ex gobernador de Córdoba defendió su plan tributario tras la acusación de que generaría un déficit de siete puntos del PBI. Planteó eliminar impuestos distorsivos y bajar retenciones.
Previo a su acto en el Parque Sarmiento, el Presidente fue uno de los oradores en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Córdoba, donde defendió sus políticas de ajuste. "Schiaretti nos criticaba y su propuesta es gastar más", dijo el mandatario.
El ministro de Economía aseguró que se defenderá la banda cambiaria y adelantó el pago de la deuda de 2026. Culpó a la oposición por un “ataque político” y buscó transmitir calma a los mercados.
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
Cielo despejado y ascenso térmico marcan el inicio de una jornada primaveral, con máxima cercana a 22 grados y noche fresca.
La policía y el municipio intervinieron en un predio rural, notificando a los responsables y suspendiendo la actividad sin mayores incidentes.
La licenciada Susana Aranda destacó la importancia de respetar el ritmo circadiano y consumir la última comida del día temprano y liviana para mejorar metabolismo y prevenir problemas de peso.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada y sustrajeron televisores, micrófonos y la bandera de ceremonia. La institución carece de vigilancia nocturna y su alarma lleva tres años sin funcionar.