
El proyecto, que venía con media sanción de Diputados, reunió 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. El Presidente ya adelantó que volverá a vetarla, tal como lo hizo en 2024.
La ex presidenta acusó al mandatario de estar al tanto de los retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y le recordó la “doctrina Vialidad” con la que fue condenada.
Política22 de agosto de 2025 SN(SN; Buenos Aires) La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó este jueves una dura acusación contra Javier Milei en el marco del escándalo por supuestos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, la exmandataria aseguró que el Presidente fue advertido de la situación por Diego Spagnuolo, su abogado personal y hasta hace poco titular del organismo.
“¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste?”, interpeló Cristina al jefe de Estado, al tiempo que recordó la llamada “doctrina Vialidad” —con la que fue condenada en la causa por obra pública— para remarcar que “si ella debía saber, Milei también sabía”.
Fernández de Kirchner sostuvo que “las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muy grave en términos de responsabilidad penal”.
La ex jefa de Estado también vinculó la operatoria con la droguería “La Suizo Argentino S.A.”, cuyo directivo Jonathan Kovalivker —según señaló— mantiene una relación cercana con el ex presidente Mauricio Macri. Además, mencionó al exfuncionario macrista Daniel Garbellini como parte de la trama.
“Los audios de tu amigo Spagnuolo prueban que te avisó lo de las coimas y… hermano… ¡NO HICISTE NADA!”, disparó la ex mandataria.
Finalmente, Cristina cuestionó al Poder Judicial, al que acusó de funcionar como “partido político al servicio de los intereses económicos y extranjeros”.
El proyecto, que venía con media sanción de Diputados, reunió 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. El Presidente ya adelantó que volverá a vetarla, tal como lo hizo en 2024.
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
En el recinto la oposición también buscará dar marcha atrás con los decretos presidenciales que modificaron organismos como Vialidad, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales.
“Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, afirmó Francos, y se despegó de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en la causa por coimas en ANDIS.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
En el recinto la oposición también buscará dar marcha atrás con los decretos presidenciales que modificaron organismos como Vialidad, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales.
Para la Justicia existen indicios de que ambos cometieron delitos de coacción en el curso del proceso y tentativa de abolición del Estado democrático de derecho.
El gobernador Martín Llaryora participó del acto aniversario de la Cámara Argentina del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”.
El choque se dio con un automóvil en la esquina de Arzobispo Castellano y San Juan Bosco.
El padre de un bebé llamó al 911 por una urgencia de salud con su bebé y la sargento le brindó instrucciones claves que permitieron la recuperación del niño.