
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
El encuentro será el próximo 4 de octubre. Esta tercera edición prevé diferentes distancias y un recorrido único por las sierras, con la novedad de que este año la salida será al atardecer y la llegada de noche.
Locales31 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A través de un comunicado, el Gobierno local anunció la preparación de la maratón “Paravachasca Running 2025”, un encuentro que combina diferentes distancias y un recorrido único por las sierras, con la novedad de que este año la salida será al atardecer y la llegada de noche.
La maratón será el próximo 4 de octubre y se trata de la tercera edición en la ciudad. Desde el municipio destacaron que desde la primera edición el evento creció en convocatoria y en desafíos. Al respecto vale decir que en 2023 contó con 120 inscriptos y dos distancias, en 2024 sumó una nueva distancia y alcanzó los 180 corredores.
En esta nueva edición, la competencia ofrecerá tres distancias con distintos niveles de exigencia: seis kilómetros (participativa), 15 km, pensada para corredores con experiencia, y 28 km con más de 800 metros de desnivel positivo, un verdadero desafío para los atletas más entrenados. Los recorridos incluyen senderos del arroyo, el Primer Paredón y otras zonas exclusivas por montaña.
Cabe destacar que esta maratón convoca no solo a deportistas locales, sino también a competidores de ciudades vecinas y de provincias como Buenos Aires y Santa Fe.
El epicentro de la carrera estará en el García Lorca, donde los asistentes podrán disfrutar de food trucks y una feria con productos relacionados al deporte. La organización invita a corredores y familias a vivir una jornada deportiva y recreativa en contacto con la naturaleza. La largada será a las 18, lo que permitirá comenzar la carrera de día, contemplar el atardecer en las sierras y finalizar en horario nocturno.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.