
Alta Gracia: suman capacitaciones para el programa de seguridad Ojos en Alerta
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
Municipales02 de septiembre de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El gobernador Martín Llaryora encabezó el lunes 1° de septiembre un acto en el que se anunció la finalización de 13 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en distintas localidades del interior provincial, incluido el proyectado en barrio Parque San Juan de Alta Gracia.
La obra en la ciudad había sido convenida entre el municipio y la Provincia en junio de 2023, pero quedó paralizada en octubre de ese año con apenas un 10,86 % de avance. Ahora, el Gobierno provincial lanzó el llamado a licitación para concluir los trabajos, que demandarán una inversión de 5.600 millones de pesos y beneficiarán a más de 1.500 niños en situación de vulnerabilidad.
“En Córdoba sostenemos el superávit, pero no como un fin en sí mismo, sino como un instrumento para generar trabajo y progreso. Y para eso hacemos infraestructuras sociales, educativas, sanitarias y públicas”, afirmó Llaryora durante el acto.
El intendente Marcos Torres, quien participó de manera virtual desde el predio donde quedaron las obras inconclusas, estuvo acompañado por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres. “Es un sueño que vamos a poder hacer realidad, que simboliza mucho más que una obra pública: es una decisión política. Cuando muchos aplauden los ajustes crueles y deshumanizados, el Gobernador entiende que hay obras con valor social que no pueden dejarse sin ejecutar”, expresó.
Los Centros de Desarrollo Infantil están destinados a niños de entre 45 días y 3 años, con el objetivo de garantizar nutrición, estimulación temprana, promoción de la salud y participación comunitaria. Además, permiten que familias de bajos recursos —en especial las madres— puedan desarrollarse en los ámbitos profesional, académico y laboral.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
El encuentro reunió producciones de estudiantes y jóvenes de la ciudad, pero también de cineastas de toda la provincia.
La intervención incluye pavimento intertrabado, reordenamiento de la circulación y mejoras en la seguridad vial.
Escapó del Hospital Illia con la madrugada de testigo, pero el destino volvió a alcanzarlo en un rincón oscuro de Córdoba capital.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
Referentes de distintos espacios políticos y comunicadores cuestionaron la decisión oficial y el fallo judicial que prohibió difundir los audios de Karina Milei en el marco del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata del trabajo social y articulado con el Ministerio de Salud provincial que contempla la entrega de insumos y elementos esenciales vinculados a la salud en beneficio de quienes no cuentan con cobertura de obra social.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.