
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Se trata del encuentro que reúne a vecinos para compartir música y tradición y se propone colaborar con instituciones locales.
Locales05 de septiembre de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este fin de semana se realizará en la ciudad uno de los encuentros más esperados por la ciudadanía, ya que llega “La música y los barrios”, esta gran peña solidaria que convoca a vecinos y se propone colaborar con las instituciones locales.
La cita es el próximo domingo 7 de septiembre a las 12:30 en el Club Colón. Allí se presentarán artistas y academias que llenarán la tarde de ritmo, color y alegría. Además habrá un completo servicio de buffet para disfrutar en familia y con amigos.
En la previa, diversas instituciones de la ciudad estuvieron a cargo de la venta de entradas anticipadas a un valor accesible, que incluye una porción de locro. La recaudación será destinada íntegramente a fortalecer los proyectos sociales que cada organización lleva adelante, iniciativas de gran valor para la inclusión y el desarrollo comunitario.
Con esta propuesta, el municipio junto al Consejo de Vecinos reafirma su compromiso de seguir fomentando la participación ciudadana y construyendo lazos de solidaridad y empatía entre todos los vecinos y vecinas.
Desde el Gobierno local aclararon que quienes deseen entradas anticipadas para la peña que incluyen una porción de locro, pueden hacerlo en su Centro Vecinal, academia o institución más cercana.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
“En esta elección hay algo muy importante en juego: el futuro de cada uno de ustedes. No dejen que les roben el futuro, ", dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas