
Alta Gracia: el Movimiento Evita se organiza para la campaña de Schiaretti
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
Política11 de septiembre de 2025 SN(SN; con información de NA) El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció este jueves que el Gobierno cometió “errores” en la gestión, pero afirmó que no habrá cambios en el programa económico pese a la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
“Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”, declaró en diálogo con A24. Aseguró que la ciudadanía “se tiene que adaptar al nuevo sistema” y que en octubre el oficialismo logrará un resultado distinto: “La gente nos va a acompañar. Vamos a ganar, y no solo ganar, queremos arrasar”.
El funcionario insistió en que no existen “soluciones mágicas” y remarcó que el Gobierno no está dispuesto “a seguir aumentando pobres” ni a “ceder a volvernos Venezuela”.
Adorni admitió que en los comicios del domingo pasado hubo un “error político claro” porque “no se le llegó a explicar a todos los bonaerenses de manera simple” las medidas adoptadas. Como ejemplo, sostuvo que “no es un tema menor haber bajado la pobreza 20 puntos”.
Al referirse a la economía, destacó que “hay sectores a los que les está yendo muy bien y otros a los que les cuesta arrancar”, aunque advirtió que se trata de un proceso de “mediano y largo plazo”.
Sobre las causas de la derrota, atribuyó responsabilidad al “aparato político” del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, que “jugó al 101 por ciento” con la movilización de intendentes y con un sistema electoral que “no quiso adaptarse al siglo XXI ni a la Boleta Única de Papel”.
“Hoy estamos en un punto de inflexión, que es seguir hacia adelante con el sacrificio que un montón de gente viene haciendo y que nos lleva a un país próspero, sin inflación y con mejores salarios”, concluyó.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Luego del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, los dirigentes cordobeses que lideran el espacio Provincias Unidas cuestionaron la falta de gestión y llamaron a construir futuro con producción y trabajo. “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes", expresó el ex gobernador.
El FITU logró dos bancas en la provincia y dirigentes de la izquierda destacaron la importancia de la movilización social en la derrota de Milei.
Medios de todo el mundo calificaron de “duro revés” y “derrota categórica” la elección de La Libertad Avanza frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Una victoria peronista aplastante en Buenos Aires le puso límites a Milei. El gobierno nacional enfrenta un durísimo revés electoral tras una semana de escándalos y filtraciones.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
La citación es para el 23 o el 30 de octubre, fechas en la que rige la jurisprudencia, por lo que si no concurre será solicitado por la fuerza pública.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Después de horas encerrada en una de las aulas entregó el revólver.
Se trata de los focos desatados en La Calera, Jesús María, Achiras, Alta Gracia, Despeñaderos, Tulumba y en inmediaciones a El Arañado y Deán Funes, donde permanece el personal de Bomberos.
Se trata de un espacio público solicitado por los vecinos y realizado de manera conjunta con el municipio, que cuenta con juegos infantiles, cestos de residuos, un espacio deportivo, bancos, mesas y un mástil.