ONU: Netanyahu fue abandonado y abucheado durante su discurso

El Primer Ministro israelí, quien lleva a delante un genocidio planificado en Franja de Gaza, recibió el repudio de los asistentes a la Asamblea de la Naciones Unidas. Argentina fue una de las pocas delegaciones que permaneció en su lugar.

Internacionales27 de septiembre de 2025 Redacción SN
26unga-blog-Netanyahu-QRcode-topart-fqtj-jumbo

(SN; con información de Página/12) El pasado viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró en su discurso en la Asamblea General de la ONU en Nueva York que no reconocerá un Estado palestino y negó las acusaciones de genocidio en la Franja de Gaza. Decenas de representantes de distintos países se levantaron de sus asientos y abandonaron la Asamblea entre abucheos cuando el premier ingresó al recinto. Una de las pocas delegaciones que permaneció en su lugar fue la argentina.

A lo largo de 40 minutos, Netanyahu enseñó a los presentes un mapa con las ofensivas israelíes de los últimos dos años en la Franja de Gaza, Líbano, Irán, Siria, Irak y Yemen para mostrar cómo Israel arremetió contra lo que calificó como el "eje del mal" liderado por Teherán en el último año, con ataques contra las instalaciones nucleares del país persa, asesinatos de líderes de Hezbolá o Hamas y ataques aéreos a los rebeldes huties.

"Eliminamos una amenaza existencial para Israel y una amenaza mortal para el mundo civilizado", mencionó Netanyahu, al celebrar los bombardeos sobre la industria atómica. En este punto, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también colaboró en la ola de ataques en territorio iraní. Así, aseguró que muchos de los líderes que condenan sus acciones en público le dan las gracias en privado, ya que entienden que la lucha es compartida. "Trump lo entiende mejor que ningún otro líder", aseveró.

Sobre Gaza, Netanyahu afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, es falsa y negó también que en la Franja haya hambruna, como ha confirmado un índice reconocido internacionalmente. "Tomen por ejemplo las acusaciones falsas de genocidio: Israel es acusado de atacar a civiles, pero nada es menos cierto", aseguró. "Les quiero plantear una pregunta simple y lógica. ¿Un país que comete genocidio le diría a la población civil a la que supuestamente está intentando destruir que se apartara?", sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email