
El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.


El pasado viernes se realizó la limpieza de la Reserva El Amanece, en un trabajo colaborativo entre municipio y diversas instituciones y, próximamente, se llevará adelante la entrega de semillas para huertas.
Municipales28 de septiembre de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El Gobierno local comunicó el impulso de diferentes actividades que tuvieron como objetivo conectar la conciencia ambiental en clave de lazo comunitario con los vecinos.

Entre las propuestas realizadas mencionaron una limpieza integral en la Reserva Natural El Amanecer, en barrio La Perla, con un importante trabajo en equipo entre personal municipal, vecinos del barrio, la organización vecinal de la reserva, estudiantes de 4º grado del colegio Padre Viera, docentes del CENMA, personal del vivero, Defensa Civil y Servicios Públicos.
Además, el próximo lunes 6 de octubre a las 19:30 se realizará una única entrega de semillas de huerta junto a una capacitación gratuita, en el Cine Teatro Monumental Sierras, en el marco del programa “Tu Semilla, Tu Huerta”. La actividad incluirá sorteos y premios para todos los participantes. Desde el municipio invitaron a los vecinos a sumarse a esta propuesta que busca promover la producción de alimentos saludables en casa.
“Estas acciones refuerzan el compromiso del municipio y de la comunidad con el cuidado del ambiente, la participación ciudadana y la sustentabilidad”, reza el comunicado del Gobierno local.

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Los propietarios cuentan con cinco días hábiles para realizar el reclamo en la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo del municipio.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

En total fueron 2500 kilos de plástico que serán re-utilizados. El material fue recolectado de la Planta Municipal de Acopio, ubicada en calle Italia de barrio Cámara.

La actividad se realizará en la Casa de la Cultura a modo de contribuir a la concientización sobre esta enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.



El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

El miércoles comenzó con precipitaciones breves pero intensas. Se espera un día mayormente nublado, con temperaturas entre los 13 y los 24 grados.

El Ministerio de Desarrollo Humano y la SENAF presentaron en Alta Gracia el programa Más Familia, que busca garantizar un entorno afectivo a niños y adolescentes sin cuidados parentales.

La central obrera reclamó un ámbito de diálogo tripartito con el Gobierno y alertó que no aceptará modificaciones que afecten los convenios colectivos ni los derechos adquiridos.

