
Alta Gracia: este jueves llega la "noche de los helados", para empujar el consumo
Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.


La reunión de Milei con Trump no calmó al mercado: Caputo tuvo que vender USD 748 millones de reservas, mientras el dólar y el riesgo país treparon con fuerza.
Economía01 de octubre de 2025 SN
(SN; Buenos Aires) La reunión anunciada entre Javier Milei y Donald Trump no calmó al mercado financiero. Este martes, los dólares volvieron a subir con fuerza, los bonos cayeron y el riesgo país registró un salto abrupto, obligando al Tesoro a vender USD 748 millones de reservas para frenar la cotización del dólar.

El dólar oficial cerró en $1.400, el blue en $1.445, el MEP en $1.476 y el contado con liquidación en $1.514. Durante el mediodía, el minorista llegó a $1.465, un aumento del 6% en pocas horas, antes de retroceder hasta $1.365 tras las órdenes de venta atribuidas a Caputo.
El riesgo país avanzó 7,9%, ubicándose en 1.204 puntos básicos, un máximo en varios meses. Los bonos en dólares sufrieron pérdidas significativas: el Global 2041 cayó 4,2%, el Global 2046 4,1% y el 2038 4,5%. En promedio, los soberanos retrocedieron 2,6%.
Las acciones argentinas también se vieron afectadas. En Wall Street, los ADR de empresas locales cayeron hasta casi 7%, liderados por Banco Supervielle (-6,9%), BBVA (-6,3%) y Banco Macro (-6,1%). En la plaza local, el S&P Merval cedió 1,3%, con bajas destacadas en Transportadora de Gas del Norte (-5,1%), Metrogas (-5,1%) y Transener (-4,7%).
Según analistas, la situación muestra la fragilidad del mercado: los USD 5.000 millones liquidados por el campo hasta este lunes dejaron al Gobierno con solo USD 2.000 millones, menos de la mitad, y este martes tuvo que vender parte de las reservas recién adquiridas. Las reservas brutas cerraron en USD 40.374 millones.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.

Mientras las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre, CyberMonday 2025 creció 29% en facturación y marcó récord de ventas en línea.

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"

La "paradoja libertaria" de Galperín: rechaza regulaciones, pero las pide ante China (Shein/Temu). Cruce con Pichetto por proteger la industria local.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

La reanudación de las compras chinas a productores estadounidenses podría reducir la demanda de grano argentino y generar una baja en las cotizaciones internacionales.



Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.


La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


