
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
14 de marzo de 1862. Testamento de José Manuel Solares.
José Manuel Solares, propietario de la estancia de Alta Gracia, redacta su testamento. De allí se desprende su intención de hacer de la antigua estancia una villa compuesta por pequeños propietarios, hombres pobres y honrados que con su esfuerzo prosperarían «teniendo la asistencia de la Escuela y el Templo para enriquecerse cultural y espiritualmente.»
«Ordeno y mando, dar terrenos, que forman un cuadrado para la formación de una Villa a beneficio de los pobres de notoria honradez», es la famosa cesión que dio lugar a la Villa de Alta Gracia.
Solares se refería a los peones de su estancia, los músicos de la iglesia, etc.; los «que tendrán derecho para que se les dé un terreno de treinta varas de frente y cuarenta y cinco de fondo.»
«Ordeno y mando que la expresada Villa sea titulada de Mercedes, para lo que, como para la Iglesia de Alta Gracia, nombro su patrono a Don Telésforo Lozada, quien se encargará del patronato luego de mi fallecimiento.» aunque finalmente el nombre que predominó fue el de Alta Gracia.
En el mismo documento, fijó además la residencia de las autoridades, la plaza y previó su futura ampliación dejando a criterio del patrón la incorporación de nuevos habitantes.
«Quedando la residencia en el centro del núcleo urbano al que dio origen. Durante cien años los Lozada, herederos de Solares fueron los propietarios de las construcciones jesuíticas y tierras adyacentes.»
Solares aseguró en su testamento, el mantenimiento de la Iglesia, del Culto y realización de los festejos para el Día de Nuestra Señora de Mercedes, que fuera más tarde proclamada Patrona de la Villa.
De esta manera, los destinos de la antigua Estancia y de Solares se unieron para siempre, ya que fue su voluntad del «deslinde de terrenos para los pobres de notoria honradez», la que permitiera que la Estancia Jesuítica de Alta Gracia, fuera la única de los establecimientos que la Orden tuviera en Córdoba, que gestó a su alrededor una Villa, que se transformó en ciudad.
1519. Hernán Cortés desembarca en las costas del Golfo de México con 700 hombres para emprender la conquista del país.
1877. Muere Juan Manuel de Rosas, militar y político argentino.
1879. Nace Albert Einstein, físico alemán.
1883. Muere Karl Marx, político, filósofo y economista alemán.
1916. Primera Guerra Mundial: los alemanes toman los altos del «Mort-Homme», frente a Verdún, en Francia.
1918. El Gobierno soviético establece su sede en Moscú y se instala en el Kremlin.
1939. Tropas alemanas penetran en Checoslovaquia.
1964. Es condenado a la silla eléctrica en Dallas (EEUU) Jack Rubi, asesino de Lee Oswald, presunto asesino del presidente Kennedy.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
Los sujetos son oriundo de Santiago del Estero y fueron sorprendidos por los uniformados cuando increpaban a la motociclista.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.