Un día como hoy... testamento fundacional

EFEMÉRIDES

Cultura14 de marzo de 2021 Diario Sumario

14 de marzo de 1862. Testamento de José Manuel Solares.

https://admin.diariosumario.com.ar/u/fotografias/fotosnoticias/2021/3/12/28210.jpg


José Manuel Solares, propietario de la estancia de Alta Gracia, redacta su testamento. De allí se desprende su intención  de hacer de la antigua estancia una villa compuesta por pequeños propietarios, hombres pobres y honrados que con su esfuerzo prosperarían «teniendo la asistencia de la Escuela y el Templo para enriquecerse cultural y espiritualmente.»
«Ordeno y mando, dar terrenos, que forman un cuadrado para la formación de una Villa a beneficio de los pobres de notoria honradez», es la famosa cesión que dio lugar a la Villa de Alta Gracia.
Solares se refería a los peones de su estancia, los músicos de la iglesia, etc.; los «que tendrán derecho para que se les dé un terreno de treinta varas de frente y cuarenta y cinco de fondo.»
«Ordeno y mando que la expresada Villa sea titulada de Mercedes, para lo que, como para la Iglesia de Alta Gracia, nombro su patrono a Don Telésforo Lozada, quien se encargará del patronato luego de mi fallecimiento.» aunque finalmente el nombre que predominó fue el de Alta Gracia.
En el mismo documento, fijó además la residencia de las autoridades, la plaza y previó su futura ampliación dejando a criterio del patrón la incorporación de nuevos habitantes.
«Quedando la residencia en el centro del núcleo urbano al que dio origen. Durante cien años los Lozada, herederos de Solares fueron los propietarios de las construcciones jesuíticas y tierras adyacentes.»
Solares aseguró en su testamento, el mantenimiento de la Iglesia, del Culto y realización de los festejos para el Día de Nuestra Señora de Mercedes, que fuera más tarde proclamada Patrona de la Villa.
De esta manera, los destinos de la antigua Estancia y de Solares se unieron para siempre, ya que fue su voluntad del «deslinde de terrenos para los pobres de notoria honradez», la que permitiera que la Estancia Jesuítica de Alta Gracia, fuera la única de los establecimientos que la Orden tuviera en Córdoba, que gestó a su alrededor una Villa, que se transformó en ciudad.

 

Y también sucedió un 14 de marzo de...

1519. Hernán Cortés desembarca en las costas del Golfo de México con 700 hombres para emprender la conquista del país.

https://admin.diariosumario.com.ar/u/fotografias/fotosnoticias/2021/3/12/28211.png
"La captura de Moctezuma por Cortés", grabado de Jan Karel Donatus Van Beecq (1638-1722)

 

1877. Muere Juan Manuel de Rosas, militar y político argentino.

https://admin.diariosumario.com.ar/u/fotografias/m/2021/3/12/f300x200-28212_36801_0.jpg

1879. Nace Albert Einstein, físico alemán.

https://admin.diariosumario.com.ar/u/fotografias/m/2021/3/12/f300x200-28213_36802_0.jpg

 

1883. Muere Karl Marx, político, filósofo y economista alemán.

https://admin.diariosumario.com.ar/u/fotografias/m/2021/3/12/f300x200-28214_36803_79.jpg

1916. Primera Guerra Mundial: los alemanes toman los altos del «Mort-Homme», frente a Verdún, en Francia.

1918. El Gobierno soviético establece su sede en Moscú y se instala en el Kremlin.

 

1939. Tropas alemanas penetran en Checoslovaquia.

https://admin.diariosumario.com.ar/u/fotografias/m/2021/3/12/f300x200-28215_36804_11.jpg

 

1964. Es condenado a la silla eléctrica en Dallas (EEUU) Jack Rubi, asesino de Lee Oswald, presunto asesino del presidente Kennedy.

https://admin.diariosumario.com.ar/u/fotografias/m/2021/3/12/f300x200-28216_36805_41.jpg

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email