
La Clave Trío presentó una emotiva colaboración con Los Nocheros, un sueño cumplido que marca un nuevo hito en la carrera del grupo folclórico.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
Actualidad22 de mayo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Con una inversión superior a los 350 millones de pesos, el Gobierno de Alta Gracia presentó formalmente la ampliación y consolidación de su sistema integral de seguridad, que incluye más de 200 cámaras, lectores de patentes, corredores monitoreados, nuevos equipos tecnológicos y el fortalecimiento de la Guardia Urbana Municipal.
El intendente Marcos Torres destacó que, si bien la Carta Orgánica establece una competencia limitada en materia de seguridad para los municipios, desde hace tiempo la ciudad decidió no mirar hacia otro lado. “Nada fue al azar”, aseguró, y remarcó que el proyecto fue diseñado junto a secretarios de Gobierno, comisarios retirados, centros vecinales y especialistas en prevención del delito.
Una de las principales innovaciones es el programa Ojos en Alerta, que permite a los vecinos reportar hechos sospechosos o delitos a través de WhatsApp. “En solo un mes, entre el 15 de abril y el 15 de mayo, recibimos 851 intervenciones, de las cuales 480 fueron mensajes, videos o audios enviados por vecinos”, informó Agustín Saieg, responsable del área de Seguridad Ciudadana.
Además, se reestructuró el mapa urbano en cinco cuadrantes para optimizar la respuesta de la Guardia Local, que opera como auxiliar de la Policía bajo la nueva Ley de Seguridad 10.954. El sistema permite comisionar móviles por cuadrante y activar protocolos con tecnología de última generación.
Desde el Ejecutivo remarcaron que el 70 al 80% de los hechos delictivos registrados involucran vehículos provenientes de otras ciudades. Por eso, los lectores de patentes instalados en accesos estratégicos y las cámaras en arterias principales, escuelas, bancos y espacios públicos son herramientas clave en la prevención.
“La seguridad se construye entre todos. Queremos que los vecinos se apropien del sistema, que bajen el número de Ojos en Alerta y nos ayuden a llegar rápido”, agregó Torres, al señalar que no se trató de un acto inaugural sino del cierre de una etapa y el comienzo de otra.
Finalmente, el intendente sostuvo que si bien los hechos delictivos existen y seguirán existiendo, las primeras estadísticas resultan alentadoras y permiten proyectar un futuro con mejores herramientas para combatir el delito. “La tecnología está al servicio de la prevención, pero también de la investigación”, concluyó.
La Clave Trío presentó una emotiva colaboración con Los Nocheros, un sueño cumplido que marca un nuevo hito en la carrera del grupo folclórico.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
Por decreto, el Ejecutivo nacional modificó la Ley de Financiamiento Educativo. Las provincias asumirán las negociaciones salariales y el Ministerio de Capital Humano controlará el uso de los fondos.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.
Una vez más, el Gobierno desplegó su accionar represivo y la persecución a los trabajadores de prensa, en este caso con la detención a los fotoperiodistas Tomás Cuesta y Javier Iglesias.