
Noticia en desarrollo.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
Actualidad22 de mayo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Con una inversión superior a los 350 millones de pesos, el Gobierno de Alta Gracia presentó formalmente la ampliación y consolidación de su sistema integral de seguridad, que incluye más de 200 cámaras, lectores de patentes, corredores monitoreados, nuevos equipos tecnológicos y el fortalecimiento de la Guardia Urbana Municipal.
El intendente Marcos Torres destacó que, si bien la Carta Orgánica establece una competencia limitada en materia de seguridad para los municipios, desde hace tiempo la ciudad decidió no mirar hacia otro lado. “Nada fue al azar”, aseguró, y remarcó que el proyecto fue diseñado junto a secretarios de Gobierno, comisarios retirados, centros vecinales y especialistas en prevención del delito.
Una de las principales innovaciones es el programa Ojos en Alerta, que permite a los vecinos reportar hechos sospechosos o delitos a través de WhatsApp. “En solo un mes, entre el 15 de abril y el 15 de mayo, recibimos 851 intervenciones, de las cuales 480 fueron mensajes, videos o audios enviados por vecinos”, informó Agustín Saieg, responsable del área de Seguridad Ciudadana.
Además, se reestructuró el mapa urbano en cinco cuadrantes para optimizar la respuesta de la Guardia Local, que opera como auxiliar de la Policía bajo la nueva Ley de Seguridad 10.954. El sistema permite comisionar móviles por cuadrante y activar protocolos con tecnología de última generación.
Desde el Ejecutivo remarcaron que el 70 al 80% de los hechos delictivos registrados involucran vehículos provenientes de otras ciudades. Por eso, los lectores de patentes instalados en accesos estratégicos y las cámaras en arterias principales, escuelas, bancos y espacios públicos son herramientas clave en la prevención.
“La seguridad se construye entre todos. Queremos que los vecinos se apropien del sistema, que bajen el número de Ojos en Alerta y nos ayuden a llegar rápido”, agregó Torres, al señalar que no se trató de un acto inaugural sino del cierre de una etapa y el comienzo de otra.
Finalmente, el intendente sostuvo que si bien los hechos delictivos existen y seguirán existiendo, las primeras estadísticas resultan alentadoras y permiten proyectar un futuro con mejores herramientas para combatir el delito. “La tecnología está al servicio de la prevención, pero también de la investigación”, concluyó.
Noticia en desarrollo.
Un fiscal federal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa oficialmente como Presidente. El fallo se da en el marco de la causa iniciada por Ian Moche y podría tener impacto en el caso $Libra, donde se investigan posteos vinculados a una presunta estafa con criptomonedas.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Intendente confirmó la presentación de una denuncia por la ocupación de tierras en zona roja ambiental. Custionó la entrega de certificados por parte de Anses y reiteró gestiones ante la Nación para buscar una solución.
Como cada miércoles, los jubilados volvieron a marchar en rechazo al inminente veto presidencial contra el aumento a las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Noticia en desarrollo.