
Falleció Luis Galván, campeón del mundo en 1978 e ídolo de la “T”
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
Nacionales12 de marzo de 2021 Diario Sumario
Científicas y científicos del Conicet, la UBA y la Universidad de San Martín (Unsam), con el apoyo de la pyme textil Kovi lanzaron un nuevo barbijo con capacidad filtrante de más del 97% para polvos y gotículas.
"Consideramos que estamos respondiendo a los desafíos planteados por esta pandemia haciéndonos eco de los nuevos requerimientos internacionales en lo que respecta a los elementos de protección personal", expresó el grupo desarrollador compuesto por Silvia Goyanes, Roberto Candal, Griselda Polla, Ana Maria Llois.
A mediados del año pasado, el equipo de investigación desarrolló dos productos: uno antiviral, bactericida y fungicida y otro bactericida, para aplicar sobre telas de algodón poliéster para fabricar barbijos de uso social Atom Protect versión 1
Se trata del barbijo Atom Protect N95 Plus (FFP2), que "supera en capacidad filtrante al modelo original y contienen cuatro capas de protección", informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El barbijo está compuesto por una capa externa semi impermeabilizante que lentifica el ingreso de microgotas, una segunda capa de tela tejida de algodón poliéster con los mismos activos antivirales que el primer modelo de barbijo y un tercer filtro físico de tela no tejida con una capacidad filtrante.
El producto se encuentra certificado por Nelson Labs -un proveedor líder en pruebas de laboratorio ubicado en Estados Unidos- en un 97,1% para polvos a partir de 0,1 µm (micrómetros) y en un 99,9% para aerosoles acuosos de cloruro de sodio (esta última medición realizada por el equipo desarrollador).
Los especialistas explicaron que "estas telas están diseñadas para prevenir la dispersión de la enfermedad por parte de la persona que los usa, pero también se las emplea para proteger al usuario de salpicaduras o aerosoles de sangre o fluidos corporales", precisó el Ministerio en un comunicado.
Así, los barbijos confeccionados con estas telas, previenen la acumulación de virus, bacterias u hongos generados por la exhalación respiratoria del usuario o usuaria y la recibida desde el exterior y se pueden adquirir a través de su tienda online: https://atomprotect.mitiendanube.com.
"Logran, además, inactivar virus de la superficie del barbijo y disminuir la carga viral enviada o recibida del medioambiente", especifica un documento publicado en la web del Ministerio.
En el grupo de trabajo, dirigido por Silvia Goyanes, Roberto Candal, Griselda Polla y Ana María Llois, participan además investigadoras, investigadores, becarios y becarias del Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA-DF-UBA), Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (Iiia-Unsam), Anencia Nacional de Promoción Científica y Tecnología (ANPCyT) y Conicet.
Después de un año intenso de trabajo, este equipo se encuentra trabajando en el desarrollo de mascarillas de uso médico "en el que se utilizan dos tecnologías diferentes que permitirán obtener productos con posibilidades de transferencia rápida al sector productivo, para abastecimiento local y exportación", precisaron.
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
El epicentro del movimiento telúrico sucedió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y se percibió con fuerza en Ushuaia. La gente escapa hacia terrenos elevados en Punta Arenas, Chile.
El ministro de Economía Luis Caputo lo anunció por redes sociales y afirmó que “probablemente sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones”.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Una barbería del barrio Sur fue blanco de un robo en la madrugada del domingo. El delincuente forzó una reja, rompió un vidrio y se llevó tres máquinas de trabajo valuadas en casi un millón de pesos. Es el segundo hecho similar registrado en el último mes en Alta Gracia.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
Esta participación está destinada a instituciones educativas, organizaciones intermedias o instituciones sin fines de lucro interesadas en sumarse a la feria de platos.