
Malagueño: tras el impacto con un automóvil, dos jóvenes resultaron lesionadas
El choque se dio en la esquina de avenida Italia y calle Eva Perón. Las motociclistas fueron hospitalizadas luego del impacto.


Policiales10 de enero de 2021 Diario Sumario

(Sumario Noticias) Dos fiestas clandestinas se desbarataron en la madrugada de este domingo en el departamento Santa María.

La primera de ellas tuvo lugar en la zona de San Nicolás, localidad de Malagueño. Allí, en un predio privado ubicado en la colectora, se entrevistó al dueño del lugar, donde se constató la presencia de 50 personas, y se le informó sobre el incumplimiento del DNU nacional.
El lugar fue clausurado por el personal de la Municipalidad, quien al mismo tiempo labró el acta correspondiente.
El otro hecho fue en la localidad de Los Cedros. Pasadas las 4:30 de la madrugada, la policía llegó a una vivienda donde se desarrollaba una reunión con más 30 personas. La policía entrevistó al dueño de casa, que dio por concluida la fiesta.
Imagen ilustrativa.

El choque se dio en la esquina de avenida Italia y calle Eva Perón. Las motociclistas fueron hospitalizadas luego del impacto.

El empresario argentino fue trasladado a Houston, acusado por la Justicia estadounidense de narcotráfico, lavado de dinero y estafas. En el país se lo vincula con la campaña de José Luis Espert.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

La subdirectora de la Departamental Santa María reconoció que el sistema de comunicación policial no es un 911 operativo y que los avisos “entran como llamados comunes”. Anunció refuerzos y nuevos canales de contacto.

Los procedimientos se realizaron en Despeñaderos, Santa Ana, Malagueño y Potrero de Garay. Hubo secuestros por infracciones y controles a vehículos y personas.


Se trata del líder sindical que fue clave para la unión obrera estudiantil que se entabló durante el Cordobazo, la revuelta popular que marcó el fin de la Dictadura de Juan Carlos Onganía.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

