
Personalidades del campo nacional y popular salieron a defender y destacar la importancia de la obra tanto para el desarrollo de la industria local como para la generación de empleo y el ahorro de divisas.
Personalidades del campo nacional y popular salieron a defender y destacar la importancia de la obra tanto para el desarrollo de la industria local como para la generación de empleo y el ahorro de divisas.
Como oradores de la actividad, Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa destacaron la trascendencia de la construcción del gasoducto para el cambio de la matriz económica, al coincidir en que la obra permitirá reducir la importación de energía para pasar a exportar gas a países limítrofes, además de abastecer al consumo domiciliario y abaratar el suministro para la industria local.
El aporte del nuevo gas no convencional permitirá fortalecer la seguridad del abastecimiento energético, en momentos de pico de demanda invernal, para 6 millones de usuarios del cordón bonaerense a través del servicio de las empresas distribuidoras. Su potencial radica en las posibilidades de autoabastecimiento, en la exportación futura de gas natural y en mejoras en la competitividad industrial del país, por el desplazamiento de combustibles más caros por el gas natural de Vaca Muerta.
El acto se realizará en la ciudad bonaerense de Salliqueló, donde el Presidente, la Vicepresidenta y el Ministro de Economía exhibirán la primera foto de unidad de Unión Por la Patria de cara a las PASO
El escritor e historietista, autor de “El Eternauta”, fue secuestrado por la última dictadura cívico-militar el 27 de abril de 1977, meses después de la desaparición de sus cuatro hijas.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.