
El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso los detalles sobre los ingresos de la población urbana durante enero, febrero y marzo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso los detalles sobre los ingresos de la población urbana durante enero, febrero y marzo.
El Gobierno tomó la decisión tras la falta de acuerdo en las reuniones con representantes sindicales y empresariales. En lo que va de gestión, Milei aumentó el SMVM un 50 %, la inflación fue del 107 %.
El salario formal sufrió una caída del 23, 9 % en cuatro meses y en febrero fue de $619.007,05, un valor que, al igual que en enero, se ubicó por debajo de la canasta familiar de pobreza.
Pablo Miralles, secretario de actas del Sindicato, adelantó que, al reclamo de este lunes por las paritarias del 2023, podría sumarse otra medida de fuerza si hoy las empresas no les depositan a los choferes los sueldos de marzo.
Pese a estos números que maneja el Ejecutivo Nacional no puede ocultarse el derrumbe en sectores claves como industria y construcción, sumado a la caída general del salario en los últimos meses.
La medida tiene que ver con la falta de acuerdo con las empresas en el reclamo por mejoras salariales. Desde el gremio avisaron con tiempo para "aminorar los inconvenientes que traiga aparejado".
En el aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, los docentes universitarios realizan un paro nacional para reclamarle varias medidas salariales al Gobierno Nacional que no para de ajustar.
A su vez, El último dato de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que en febrero las ventas de pymes se hundieron 25%.
La Uepc convocó a concentrar frente a su sede gremial de 25 de Mayo 427 a las 10. La medida incluye escuelas Públicas y de Gestión Privada.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Estudiantes y organizaciones de Derechos Humanos se unieron para conmemorar un nuevo aniversario de aquel 16 de septiembre de 1976, cuando la dictadura secuestró y asesinó a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.