
Dólares en el colchón: el día que Menem pidió lo mismo que Caputo
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
La Uepc convocó a concentrar frente a su sede gremial de 25 de Mayo 427 a las 10. La medida incluye escuelas Públicas y de Gestión Privada.
Política05 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este martes se realiza en Córdoba el paro de 24 horas convocado por la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc), medida avalada por la Asamblea Provincial realizada el pasado miércoles y que rechazó la propuesta salarial del Gobierno. Desde las 10 las y los docentes concetran en la sede gremial de 25 de Mayo 427 en esta capital.
La Asamblea resolvió el miércoles por mayoría rechazar la propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo Provincial para el trimestre enero, febrero y marzo por considerarla insuficiente.
Al paro y movilización se suman los trabajadores de prensa que también reclamante por una recomposición salarial urgente y por la situación de los medios autogestivos. Desde Cispren destacaron que los trabajadores "viven en la pobreza".
Además, las y los delegados departamentales definieron el miércoles pasar a un cuarto intermedio en la Asamblea Provincial para el jueves 7 de marzo, atendiendo a la posibilidad de una nueva propuesta del Ejecutivo Provincial o, de lo contrario, para establecer nuevas acciones.
Como parte de las reivindicaciones incluidas en la convocatoria al paro de este martes, la Uepc exige que se cumpla Paritaria 2023 acordada con la Provincia, reclama que se complete la titularización de trabajadores y trabajadoras de PIT, PROA, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior, y repudia la decisión del Gobierno nacional de frenar la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Aunque no se esperan lluvias para la jornada del viernes, las ráfagas de viento seguirán presentes en Alta Gracia, alcanzando hasta 50 km/h y sumándole movimiento a un cielo mayormente nublado.