
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Pablo Miralles, secretario de actas del Sindicato, adelantó que, al reclamo de este lunes por las paritarias del 2023, podría sumarse otra medida de fuerza si hoy las empresas no les depositan a los choferes los sueldos de marzo.
Provinciales08 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) está realizando una medida de fuerza por la falta de acuerdo en una recomposición salarial con respecto a la paritaria 2023.
El paro es de 24 horas y rige desde la madrugada de este lunes en toda la Provincia de Córdoba.
Desde el gremio consideraron “totalmente insuficiente” la propuesta presentada por las cámaras empresarias en la mesa de negociación.
“Lo comunicamos con anticipación, tratando de aminorar los inconvenientes que ello traiga aparejado”, y también hicieron “un pedido extraordinario al Estado provincial para que intervenga en esta gravísima situación del servicio público de pasajeros”.
Las negociaciones no fueron fructíferas. Según Pablo Miralles, no solo no llegaron a un acuerdo en relación a las paritarias sino que los empresarios les adelantaron que no tiene el dinero para acreditar los sueldos de marzo para los choferes.
Miralles, secretario de actas de Aoita, destacó que el paro de hoy llegó al 100x100 de acatamiento. Lo que es una buena señal ante la desesperada situación que viven los choferes.
“El paro de hoye s por no tener paritaria de 2023, estamos pidiendo una recomposición salarial”. Si mañana los choferes no tienen depositados los sueldos, están evaluando otra medida de fuerza para mañana. Miralles advirtió que la situación es crítica y todo recae sobre el empleado, él es quien recibe las quejas, maneja máquinas en pésimo estado y encima su sueldo está por debajo de la canasta básica.
“Las agresiones se las lleva el chofer y en estos momentos más delicados el empresario no sale a hablar”, dijo Miralles. Y apuntó contra algunos responsables de esta situación, por un lado al gobierno y la quita de subsidios y por otro a los empresarios que han recibido un aumento del 200% en los servicios. En el medio de estas pujas presupuestarias, están los trabajadores y usuarios sobre los que recaen los recortes y los aumentos de la tarifa.
Además, Miralles insistió en la queja por las condiciones de las unidades: “Todo el sistema tiene que cambiar las unidades que están andando con una antigüedad de 10 años”. Este es otro problema que genera malestar en el usuario que se descarga con el chofer. El chofer también tiene que lidiar, durante ocho horas diarias, con estas unidades que entorpecen su trabajo.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.