
La Serranita: en compromiso con los Derechos Humanos, adhiere a la Ley Sonia Torres
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
La Abuela de Plaza de Mayo de Córdoba se fue sin encontrar a su nieto, el hijo de Silvina Parodi y Daniel Orozco, quienes fueron secuestrados por los genocidas de la última Dictadura Cívico Militar y se apropiaron de aquel niño que nació en cautiverio.
La escultura conmemorativa recrea a Sonia Torres a escala real, sentada con sus piernas cruzadas en un banco frente a la sede de Abuelas, allí donde ella salía a respirar, a descansar un poco, con sus ojos en búsqueda.
A través de sus redes, la intendenta de la localidad conmemoró este 24 de Marzo, Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, con el mensaje de lucha y búsqueda de la Abuela de plaza de Mayo Córdoba que falleció el año pasado.
Se espera una multitudinaria convocatoria en la capital provincial, donde este 24 de Marzo estará presente más que nunca la lucha y la búsqueda inclaudicable de Sonia Torres, la abuela de Plaza de Mayo que falleció el año pasado.
Sus declaraciones fueron en el marco de la inauguración de la semana de la memoria, la primera sin la presencia de Sonia Torres, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba que murió en octubre de 2023.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.