
"Debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia", publicó el Presidente en sus redes sociales.
"Debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia", publicó el Presidente en sus redes sociales.
El presidente de Colombia dijo que recibió “con dolor” la información del presunto ingreso de dinero del narcotráfico en su campaña, pero que “nada ni nadie puede detener la lucha de toda una vida contra la corrupción”.
Señalan al Frente Carolina Ramírez como responsable del asesinato de cuatro niños que intentaron escapar del reclutamiento forzoso. El gobierno de Petro repudió la masacre y suspendió el cese al fuego contra esa fracción disidente de las FARC.
El Presidente colombiano aseguró que “un pueblo movilizado es fundamental para transformar el país” y que “si el pueblo no se moviliza (…) pues las reformas democráticas no van a pasar”, dijo en tono de advertencia.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
La Escuela Alfonsina Storni permaneció sin clases presenciales toda la semana tras filtraciones y cortes de luz. Las actividades se dictan de manera virtual hasta que se garantice la seguridad.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.
El municipio de Alta Gracia simplifica los trámites para obras privadas, facilitando a arquitectos e ingenieros la gestión digital de permisos y planos.