
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
"Debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia", publicó el Presidente en sus redes sociales.
Internacionales03 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de un comunicado emitido en las últimas horas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que en su país se está viviendo una "ruptura institucional", debido a la investigación que está realizando la fiscalía sobre él, por lo que pidió una movilización del pueblo.
"Han decidido la ruptura institucional. Como presidente de la república debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia", dijo el mandatario en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
El primer mandatario izquierdista de Colombia añadió: "Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda. Llego el momento de la expresión popular".
La fiscalía investiga el supuesto aporte de 500 millones de pesos (unos 127.000 dólares) que hizo la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) a la campaña presidencial y que no fue comunicado a la autoridad electoral, tal como lo marca la normativa.
En su mensaje, Petro se mostró molesto con ver como "juristas destacados" hablaron de "ruptura institucional" cuando se investigó al canciller, que ha sido el primero en la historia en ser suspendido, pero que no ha escuchado que haya "una seria ruptura constitucional cuando la fiscalía investiga al presidente de la República".
"Se han allanado sindicatos, se ha torturado y se ha usado presiones sobre testigos para que se acuse al presidente y no han tenido éxito; desesperadamente sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, políticos corruptos y sectores corruptos de la fiscalía buscan la salida del Presidente del cargo elegido por el pueblo", apuntó, citado por la agencia de noticias Europa Press.
"Incluso hechos repetidos varias veces en campañas de otros partidos políticos como al que pertenece el fiscal general, y que han sido declarados legales anteriormente, en nuestro caso se criminalizan con desespero", explicó Petro.
"Esta ruptura institucional ha llegado al máximo desespero, porque las mafias no quieren perder control de secciones enteras de la fiscalía que he puesto en peligro por haber presentado una terna de mujeres decentes", agregó.
"La fiscalía pedirá mi juicio político sin ocultar que ha hecho investigación inconstitucional en mi contra, buscando el triunfo que el pueblo no les otorgó", manifestó.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.