
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El Presidente colombiano aseguró que “un pueblo movilizado es fundamental para transformar el país” y que “si el pueblo no se moviliza (…) pues las reformas democráticas no van a pasar”, dijo en tono de advertencia.
Internacionales11 de abril de 2023 Redacción SN(Agencia Nodal) El presidente Gustavo Petro rindió este domingo, 9 de abril, un homenaje a la memoria de Jorge Eliécer Gaitán y dijo que “indudablemente, Gaitán es una figura que nos estimula y que nos permite pensar el Gobierno actual”.
Durante el acto con motivo del aniversario del asesinato del político, ocurrido en 1948; el presidente aprovechó la ocasión para invitar a los colombianos a movilizarse en las calles en defensa de sus reformas.
Aseguró que “un pueblo movilizado es fundamental para transformar el país” y que “si el pueblo no se moviliza (…) pues las reformas democráticas no van a pasar”, dijo en tono de advertencia.
Recordemos que el Gobierno no la tiene fácil en el Congreso, en donde las mayorías se están descuadrando para aprobar sus reformas. En el marco de la discusión sobre la reforma a la salud, los partidos Liberal, Conservador y la U ya dijeron que no apoyarán el proyecto. Por eso, nada de raro tiene que recurra al apoyo popular para avanzar en la aprobación de esos proyectos.
El presidente agregó que la figura de Jorge Eliécer Gaitán es “el espíritu que lanza a la población a la calle. Creo que él tenía toda la razón en el sentido que no se podría construir las reformas, no se podría construir justicia social, no se podría construir una democracia moderna sin un pueblo en las calles, sin un pueblo movilizado”.
En el acto de conmemoración participaron familiares de Gaitán, entre ellos su nieta María Valencia Gaitán, Directora del Centro Nacional de Memoria Histórica. Petro dijo que la funcionaria está “al frente de una tarea difícil, intentando que los procesos se puedan revitalizar” y subrayó que “sin memoria no hay nada que hacerse”.
Por último, señaló que espera que su gobierno sea “una ruptura”, pues según dice “nacemos, nos originamos, nos alimentamos, nos revitalizamos es a partir del origen gaitanista, de esa convocatoria gaitanista, del pueblo de Colombia”.
Agregó que ojalá “el gobierno del cambio sea un heredero legítimo de Gaitán, sea una continuación de lo que no pudo ser, truncado por la violencia”, expresó el primer mandatario.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.