
Estados Unidos: fuerte cruce entre Donald Trump y Volodimir Zelensky
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.

El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.

El Presidente se reunirá con su par ucraniano, Valodímir Zelenski, quien organizó el encuentro “por la paz” en el marco del conflicto con Rusia.

La noticia se conoció a través del portavoz de Kremlin, Dmitry Peskov, quien aseguró que el presidente ruso advirtió que las negociaciones no tienen que "imponer proyectos que no tengan nada que ver con la realidad".

Los bombardeos en la capital y ciudades cercanas causan muertes y heridos entre la población civil. El conflicto, que a fines de febreo cumplirá dos años, fue olvidado por Occidente desde el inicio de las acciones bélicas en la Franja de Gaza por parte de Israel.

La delegación, encabezada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, proponen interceder para apaciguar el conflicto y pidió que hubiera "una desescalada de ambas partes". Esta visita de las autoridades africanas a Rusia fue considerada como un engaño por el presidente ucraniano Valdomir Zelenski

El presidente ucraniano dejó plantado a Lula en una reunión privada y declaró que el único decepcionado fue el presidente de Brasil. Por su parte Lula le respondió e insistió en planificar un acuerdo de paz.

El presidente ucraniano visitó la Corte Penal Internacional para pedir que se juzgue al presidente ruso, mediante un tribunal especial. Lo acusa de "deportación ilegal de niños".

Los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, salieron a pisar terreno bélico y a mostrarse con sus respectivas tropas, en sendas visitas que hicieron en respaldo a sus soldados.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.