
Brasil: ocho muertos tras el derrumbe de un edificio
Hasta el momento unas tres personas fueron rescatadas entre los escombros. El hecho se registró en la ciudad de Recife
El presidente ucraniano dejó plantado a Lula en una reunión privada y declaró que el único decepcionado fue el presidente de Brasil. Por su parte Lula le respondió e insistió en planificar un acuerdo de paz.
Internacionales 22 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) Poco antes de partir de regreso a Brasil desde Hiroshima, Japón, donde participó como invitado en la reunión del G7, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva confirmó este lunes que no mantuvo un encuentro privado con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, porque éste "no se presentó" en el momento previsto.
"Si tenía otro problema más grave, una reunión más importante, no lo sé. El hecho concreto es que estaba programada una reunión con Zelenski aquí en esta sala a las 15.15", dijo Lula al diario paulista Folha en Hiroshima, la ciudad japonesa que fue sede durante tres días de la reunión del grupo de los siete países más industrializados del mundo, que en esta ocasión contó con invitados especiales, entre ellos Brasil. "Esperamos, recibimos información de que se habían retrasado, y mientras tanto atendí (al líder) de Vietnam. Se fue y Ucrania no apareció. Eso fue lo que pasó”, explicó.
También dijo que no estaba "decepcionado" por la ausencia de la reunión -como había sugerido el líder de Europa del Este a la prensa el día anterior-, sino "molesto". "Me gustaría reunirme con él y discutir el asunto", dijo, refiriéndose a su propuesta de mediación de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania. “Pero mire, Zelenski es mayor de edad, sabe lo que hace”, prosiguió, y agregó que, aunque el encuentro no se ha producido ahora, habrá otras oportunidades en el futuro.
Lula dijo que estaba en la misma posición que antes: en defensa de un alto el fuego y conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. “Estoy tratando, con India, China, Indonesia y otros países, de construir un bloque para intentar una política de paz en el mundo”, dijo. “Somos un grupo de países del sur que queremos encontrar la paz que el norte no está logrando".
El presidente pidió una vez más aumentar el número de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, para incluir a Brasil y países como Alemania, Japón, India, naciones africanas y latinoamericanas. Y criticó lo que calificó de falta de eficacia del Consejo. Citando la invasión de Irak, Libia y la invasión rusa de Ucrania, Lula dijo que los miembros permanentes de la CS son los que hacen las guerras. "Los miembros de la CS no obedecen a la CS", dijo. "Si el consejo hubiera funcionado como se suponía que debía hacerlo, la guerra de Ucrania podría no haber ocurrido", enfatizó.
Hasta el momento unas tres personas fueron rescatadas entre los escombros. El hecho se registró en la ciudad de Recife
Los incendios forestales comenzaron el martes y tras cuatro días, los bomberos continúan luchando para controlar el fuego.
El presidente de Colombia dijo que recibió “con dolor” la información del presunto ingreso de dinero del narcotráfico en su campaña, pero que “nada ni nadie puede detener la lucha de toda una vida contra la corrupción”.
Al menos medio centenar de personas desaparecidas y 41 muertos dejó en Brasil el paso de un devastador ciclón en el sur del país que comenzó en la madrugada del lunes y afectó a 85 localidades, informaron hoy autoridades brasileñas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) instó a los Estados parte a establecer normas sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en las escuelas, y consideró que reemplazar a profesores con este tipo de programas puede afectar "el bienestar emocional de los niños y hacerlos más vulnerables a la manipulación".
“De manera pacífica nos vamos a movilizar todos los ciudadanos y el pueblo peruano a una sola voz”, afirmó el dirigente Enver León, uno de los coordinadores de la manifestación convocada para este sábado por organizaciones políticas, cívicas y sindicales.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.
La dimisión se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
La máxima estimada es de 27 grados y se esperan ráfagas de más de 30 kilómetros por hora.
La influencia de los astros en la vida de las personas.