
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
La noticia se conoció a través del portavoz de Kremlin, Dmitry Peskov, quien aseguró que el presidente ruso advirtió que las negociaciones no tienen que "imponer proyectos que no tengan nada que ver con la realidad".
Internacionales13 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) A poco más de dos años del inicio de la guerra, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó su disposición para dialogar con Ucrania y retomar la negociación de un acuerdo de paz iniciado en 2022.
La información la brindó el portavoz de Kremlin, Dmitry Peskov, quien indicó que esta disposición de Putiín fue confirmada durante una reunión con el presidente de Bielorusia, Alexander Lukashenko, con quien aclaró que las negociaciones no deben tener como objetivo "imponer proyectos que no tengan nada que ver con la realidad".
En una reunión con el presidente bielorruso, el jueves, Putin indicó que Moscú está a favor de reanudar las negociaciones, pero que éstas no deben tener como objetivo "imponer proyecto que no tengan nada que ver con la realidad".
Peskov dijo que los "acuerdos de Estambul", un proyecto de pacto de paz alcanzado en marzo de 2022 entre Rusia y Ucrania, podrían servir como base para reanudar las conversaciones, a pesar de que ha habido muchos cambios desde entonces. Mencionó que el Kremlin no siente que la parte ucraniana esté preparada para negociar con Rusia.
El conflicto
El 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió a sus militares en múltiples direcciones del país vecino, incluyendo hacia las dos ciudades más importantes, Kiev y Jarkov, pero la resistencia ucraniana y errores propios llevaron al ejército de Moscú a replegar sus operaciones al Donbass.
En esa zona del este, donde están las provincias de Donetsk y Lugansk, que ya habían sido junto a la península de Crimea focos del conflicto en 2014, se mantiene una ocupación parcial, al igual que en las sureñas Zaporiyia y Jerson, todas anexadas por el Kremlin en cuestionados referendos.
Esta situación provocó una extensa línea del frente, sobre la que Ucrania, impulsada por el apoyo militar y financiero de sus aliados, lanzó una contraofensiva, que tras no lograr recuperar grandes territorios derivó en la reciente sustitución del jefe del Ejército.
En marzo de este año, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, admitió que sin la ayuda militar de Estados Unidos, sus fuerzas se retirarán "paso a paso" de la guerra con Rusia. Este anuncio del mandatario se da ante el bloqueo del Congreso por la recepción del armamento.
"Si no hay apoyo estadounidense, significa que no tenemos defensa aérea, ni misiles Patriot, ni inhibidores para la guerra electrónica, ni cartuchos de artillería de 155 milímetros", dijo Zelenski al Washington Post y agregó: "Significa que retrocederemos, nos retiraremos, paso a paso, a pequeños pasos. Estamos intentando encontrar la manera de no retroceder".
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.