
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Polémica
Provinciales20 de octubre de 2020 Diario Sumario(Córdoba, de nuestra redacción) Este martes, los concejales cordobeses Juan Pablo Quinteros y Olga Riutort emitieron una carta abierta al intendente Martín Llaryora criticando un proyecto de ordenanza presentado por el oficialismo. Se trata de la propuesta de crear una comisión destinada a evaluar y revisar "inmuebles sujetos a preservación que por sus características de actividades que en ellas se desarrollen sean de carácter trascendente de interés social, cultural y deportivo para la Ciudad". En el marco de la discusión por la suerte del Orfeo Superdomo, los ediles de Fuerza de la Gente y Encuentro Vecinal Córdoba lo calificaron de "oportunista" a la vez que consideraron que buscaba evitar que el mandatario tuviera que pagar el costo político de aceptar la demolición solicitada por Euclides Bugliotti.
Argumentando que en la ciudad de Córdoba ya existen ordenanzas que regulan el tema en cuestión, Quinteros y Riutort rechazaron el tratamiento del tema en el Concejo Deliberante. A continuación, la carta abierta completa:
ORFEO: CARTA ABIERTA AL INTENDENTE LLARYORA
Los Concejales Olga Riutort -Fuerza de la Gente- y Juan Pablo Quinteros -Encuentro Vecinal Córdoba- se dirigen al Intendente municipal Dr. Martin Llaryora, en relación al Proyecto de Ordenanza presentado en el Concejo Deliberante por los representantes del oficialismo “Creando la comisión mixta de análisis y revisión de inmuebles sujetos a preservación que por sus características de actividades que en ellas se desarrollen sean de carácter trascendente de interés social, cultural y deportivo para la Ciudad”. El mismo refleja la clara voluntad de evitar la toma de decisiones por parte del Departamento Ejecutivo Municipal conforme surge de las ordenanzas vigentes.
Es evidente que sus concejales formulan este proyecto de Ordenanza con la intención de evitarle asumir el eventual “costo político” en el marco del pedido de demolición del “Orfeo Superdomo”, lo que refleja un oportunismo político inadmisible.
Entendemos que la singular presentación, de carácter general para inmuebles de la Ciudad de Córdoba, intenta disimular la improvisación de quienes ejercen el gobierno municipal ante el pedido de demolición, por parte de un particular propietario de un inmueble que por sus características genera una importante y transcendente repercusión pública. Hemos expresado, con preocupación y responsabilidad, que su gestión desde que asumió, fue quitando competencias que por Carta Orgánica Municipal le corresponden al cuerpo legislativo y, paradójicamente, pretende que el Concejo Deliberante se expida sobre lo que claramente no es de su competencia.
Las Ordenanzas 10.626 y 11.202 (y sus modificatorias) establecen con claridad la forma en que deben ser abordadas cuestiones como las que se pretenden tratar desde el Cuerpo Legislativo en virtud de este nuevo proyecto, y dejan claros los mecanismos previstos a tal efecto. Por este motivo sostenemos que de ninguna manera corresponde dar tratamiento en el ámbito que se pretende a esta iniciativa improvisada y carente de sentido, ya que lo que la misma impulsa ya encuentra regulación normativa.
Este proyecto de Ordenanza no es otra cosa que una muestra más de la estrategia llevada a cabo desde el Ejecutivo, del que Ud. es responsable, de no querer hacerse cargo de lo que le corresponde avasallando y violentando en forma sistemática, desde hace ya casi un año, la Carta Orgánica Municipal.
La “vaguedad” legislativa del proyecto resulta evidente con sólo contrastarlo con las ya referidas Ordenanzas 10.626 y 11.202 que regulan en forma acabada y detallada la manera en la que se debe abordar la defensa del patrimonio cultural y arquitectónico de nuestra ciudad.
Es además preocupante la falta de respuesta a distintos pedidos de comerciantes y empresarios en virtud de la emergencia sanitaria en la que nos encontramos, por lo que lo exhortamos a que tome decisiones políticas y administrativas conforme lo facultó la ciudadanía, que ejerza plenamente su cargo y que evite continuar gobernando mediante “delegacionismo” respecto de las decisiones que le corresponden tomar.
Como Concejales de la Ciudad de Córdoba estamos dispuestos a dar todo tipo de discusión y aportar todo tipo de propuestas ante ésta o cualquier situación, pero en modo alguno ello debe operar como excusa para que eluda, Sr. Intendente, sus responsabilidades y se pretenda que el Concejo Deliberante asuma las que no le son propias.
Sostenemos que el Departamento Ejecutivo Municipal posee las herramientas dictadas por los representantes de los vecinos para dar respuesta a lo peticionado por el propietario del denominado “Orfeo Superdomo” (Ordenanza sobre “Demolición de Inmuebles” 7084/80) y, en virtud de las mismas, dejar a resguardo el interés del municipio y defender los derechos de los vecinos de Córdoba que vienen haciendo un esfuerzo incalculable y desmedido en una ciudad que, tal como usted mismo sentenciara, se encuentra “quebrada”, “endeudada de manera millonaria”, declarada en “emergencia económica” y, agregamos nosotros, con los vecinos afrontando un “impuestazo” desde el comienzo mismo de la gestión.
Sr. Intendente: las ordenanzas ya existen y los funcionarios tienen la obligación de cumplirlas y hacerlas cumplir. Gobernar es tomar decisiones y eso es lo que desde nuestras bancas le estamos reclamando.
Olga Riutort
Concejal Fuerza de la Gente
Juan Pablo Quinteros
Concejal Encuentro Vecinal Córdoba
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.