
Tiempo en Alta Gracia: otra jornada soleada con temperaturas primaverales
El clima en la ciudad presentará cielo despejado, máxima cercana a 26 °C y descenso moderado en la noche hasta los 13 °C.
Diario Sumario, Alta Gracia. Este martes, y tal como había anticipado Sumario en red en su edición del jueves pasado, inauguró finalmente Súper Mami en Alta Gracia.
El corte de cintas contó con la participación de Euclides Bugliotti, director de Grupo Dinosaurio, Florencia Bugliotti, gerente general de Grupo Dinosaurio, Carlos Massei, vicegobernador de Córdoba, y Facundo Torres Lima y parte de su Gabinete.
Durante la inauguración, Torres Lima recordó que "este emprendimiento despertó un fuerte debate cuando se lo planteó" y agradeció "que tanto el viceintendente Juan Manuel Saieg, como Marcos (por Marcos Torres) que era presidente de bloque en aquel momento, lo defendieran".
Asimismo, Florencia Bugliotti destacó los 91 puestos de trabajo que Súper Mami generó y el compromiso que tendrá con los emprendimientos regionales".
En tanto, este miércoles a partir de las 8 de la mañana y hasta las 22 abrirá sus puertas al público.
El hipermercado se encuentra ubicado sobre Gabino Ezeiza 1080 – Ruta 5, KM. 29- La inversión para la concreción de éste emprendimiento fue de 200 millones de pesos.
Esta nueva sucursal generará nuevos puestos de trabajo estables, que se suman a los 1.600 colaboradores de Grupo Dinosaurio.
Súper Mami se erige en un terreno de 5 hectáreas, con una superficie cubierta de 13.024 m2, y una playa de estacionamiento de 550 plazas.
Esta sucursal concentra además salas de Cine 3D, Patio de comidas, Finandino Compañía Financiera, Club MaMi Mayorista, Punto de retiro de compras en DinoOnline.com.ar, locales comerciales y cajeros automáticos de la red LINK.
El intendente Facundo Torres destacó que "el trabajo dignifica y esto es lo que va a ocurrir con las 110 fuentes de trabajo que generará. El próximo martes, habrá 110 altagracienses que tendrán un trabajo nuevo y que volverán a sus casas con la frente en alto y la satisfacción de la tarea cumplida", aseguró en el acto de asunción de los nuevos funcionarios de su gabinete.
Asimismo, destacó los conflictos iniciales que la radicación del supermercado generó entre distintos funcionarios, pero que "finalmente pudieron llegar a un consenso y ver que era lo mejor para la ciudad".
El clima en la ciudad presentará cielo despejado, máxima cercana a 26 °C y descenso moderado en la noche hasta los 13 °C.
El calorcito de primavera se deja sentir hasta el viernes, pero el fin de semana llega un brusco descenso de temperatura y hasta se esperan lluvias.
El lunes arranca con sol pleno en Alta Gracia: máxima de 24 °C, mínima de 7 °C y un cielo despejado que invita a aprovechar la jornada al aire libre.
La Escuela Alfonsina Storni permaneció sin clases presenciales toda la semana tras filtraciones y cortes de luz. Las actividades se dictan de manera virtual hasta que se garantice la seguridad.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.
El día se presenta mayormente soleado, con una máxima de 15 °C y una mínima de 8 °C. Rige una advertencia por vientos fuertes durante la mañana.
Emiliano Baum, de ATE CONAE, advirtió sobre la pérdida de personal y recursos en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y criticó la política del Gobierno hacia el sector científico y técnico.
La causa que investiga supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad avanza; ahora se extraerán datos de los celulares de los hermanos Kovalivkrer y de otros involucrados.
La Justicia realizó los allanamiento en busca de los dueños de la droguería Suizo Argentina. Los investigadores quieren encontrar los registros de ingreso y salida. Analizan las cámaras de seguridad por pedido del juez Sebastián Casanello.
La iniciativa plantea la integralidad y articulación de todos los componentes involucrados, la vigilancia epidemiológica, el trabajo de laboratorio, la atención de pacientes y la organización de los servicios de salud, el manejo integrado de vectores, el cuidado del ambiente y el plan de vacunación.
La cifra aproximada es de 13 mil millones de pesos, la cual se recaudó desde finales de 2023 a mediados de 2025 en el marco de la ley vigente, la cual asigna al Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) para promoción de comunicación comunitaria, originaria y de frontera.