ENaCom: el Gobierno admite que se quedó con dinero de medios comunitarios

La cifra aproximada es de 13 mil millones de pesos, la cual se recaudó desde finales de 2023 a mediados de 2025 en el marco de la ley vigente, la cual asigna al Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) para promoción de comunicación comunitaria, originaria y de frontera.

Nacionales26 de agosto de 2025 Redacción SN
medios comunitarios

(SN; con información de Agencia Farco) En las últimas horas se conoció la noticia de que el Gobierno Nacional retiene aproximadamente unos 13 mil millones de pesos correspondientes a medios comunitarios de todo el país.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) confirmó esto luego del pedido de Acceso a la Información Pública presentado por el presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Juan Salvador Delú.  

Este dinero retenido corresponde a lo recaudado por el ENaCom en el marco de la ley vigente, la cual asigna al Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) para promoción de comunicación comunitaria, originaria y de frontera.

La respuesta llegó y los números coinciden con lo que FARCO denunció públicamente. Aproximadamente son 13 mil millones de pesos los que el ENaCom recaudó desde fines del 2023 hasta mediados de 2025. Por la normativa vigente, esos fondos deberían haber sido llamados a concurso público durante todo el periodo de 2024 y 2025, además de saldar millonarias deudas en concepto de convenios incumplidos y desembolsos parciales de proyectos interrumpidos.

Delú aseguró que “esas deudas encima ya no nos van a servir para ejecutar los objetivos que se deberían haberse llevado a cabo con esa plata, o sea, son deudas millonarias y aún así totalmente devaluadas”.

Respuesta oficial

La excusa utilizada por el organismo público a cargo de Martín Ozores para quedarse con la plata de los medios comunitarios es una “reorganización funcional y operativa”, la cual preveía el decreto original de intervención del organismo Nro 89/24, que daba plazo para ello hasta junio de 2024. Desde entonces la intervención ya se prorrogó dos veces, recurso con el que el gobierno mantiene funcionando al organismo sin la representación de los principales bloques del Congreso Nacional como prevé la ley, sin reuniones de Directorio ni rendir cuentas de sus actos.

Deudas e intimaciones

La recaudación informada del gravamen que la ley asigna al FOMECA es de 2.525 millones en 2023, 6.456 millones en 2024 y 4.771 millones en lo que va de 2025. El gobierno no dio explicaciones sobre cómo se están utilizando.

El presidente de FARCO apuntó al interventor del ENaCom Martín Ozores y al responsable de Fomento del organismo, Mauricio Franco, como los funcionarios responsables de retener ilegalmente estos casi 13 mil millones recaudados que deberían ser destinados a los medios comunitarios como establece la ley.

Además, Delú denunció: “Son deudas millonarias y devaluadas. Esa plata no se usó para otro destino, porque no puede usarse: está recaudada ahí, haciendo nada y sin cumplir su objetivo legal”.

Desde el Foro Argentino de Radios Comunitarias y otras redes de medios comunitarios continuarán los reclamos para que se liberen los fondos retenidos ilegalmente por el ENaCom tanto para el pago de deudas anteriores al 2023 como para el llamado a nuevos concursos del Fondo de Fomento.

Los reiterados pedidos de audiencia no fueron respondidos, al igual que diferentes recursos administrativos y cartas documento de intimación pre judicial enviadas por radios integrantes de FARCO y otros medios desde distintos puntos del país, cuyas copias empapelaron el frente del ENaCom durante una manifestación el mes pasado.

El presidente de FARCO reiteró que se aprontan presentaciones judiciales en caso de que la parálisis en la ejecución de esta política persista.

Te puede interesar
978724-milei-afp

$Libra: Javier y Karina Milei deberán entregar sus teléfonos a la Justicia

Redacción SN
Nacionales08 de octubre de 2025

El Fiscal de la causa por la estafa cripto investiga los rastros que dejó Hayden Davis cuando estuvo en la Argentina. La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.00.30 PM

Tissera en Alta Gracia: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

Redacción SN
Locales09 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email