Coimas en ANDIS: concluyó extracción de datos del celular de Spagnuolo y sigue investigación

La causa que investiga supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad avanza; ahora se extraerán datos de los celulares de los hermanos Kovalivkrer y de otros involucrados.

Actualidad26 de agosto de 2025 SN
SPAGNOLO-Y-KARINA-MILEI
SPAGNOLO-Y-KARINA-MILEI

(SN; Buenos Aires) Los expertos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) finalizaron la extracción de datos del celular del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en el marco de la investigación sobre la veracidad de un audio que lo vincula con presuntos pagos de sobornos.

Según fuentes judiciales, la descarga de información se realizó pese a que Spagnuolo no proporcionó la clave de acceso cuando se le secuestró el dispositivo en su domicilio de Pilar.

El próximo paso será la extracción de datos de los celulares de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer, accionistas de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios como origen de los supuestos pedidos de sobornos a laboratorios. También se analizará el dispositivo de Daniel Garbellini, ex funcionario de ANDIS, quien entregó la clave de su teléfono.

Por otra parte, el juez federal Sebastián Casanello podrá definir la situación procesal del jefe de seguridad del barrio privado Nordelta, quien negó haber avisado a los Kovalivkrer sobre la presencia policial en sus domicilios. Jonathan Kovalivkrer entregó su celular al fiscal Franco Picardi, aunque tampoco proporcionó la clave de acceso.

La investigación sigue en curso y los pasos que resta dar incluyen la revisión de los dispositivos de los principales involucrados para determinar el alcance de los presuntos sobornos y el eventual involucramiento de otros actores vinculados a la ANDIS y la droguería Suizo Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email