
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


ALTA GRACIA
Sociedad09 de octubre de 2020 Diario Sumario
(Sumario Noticias, Alta Gracia) Este viernes, un grupo de "naranjitas" de la ciudad de Alta Gracia presentó un proyecto de Ordenanza con la intención de regularizar al sector, el cual, según manifiestan, "lleva 25 años de informalidad".

Además, los "cuida coches" pidieron una reunión con la comisión de Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante para dialogar sobre el mismo proyecto presentado.
En el comunicado, se presentan como "un grupo de trabajadores y trabajadoras cuida coches" que se está organizando en forma de cooperativa para lograr mejorar sus condiciones laborales, así como también el servicio que brindan en el espacio público a los vecinos de la ciudad.
Los trabajadores consideran necesario "conversar sobre el proyecto de ordenanza que hoy entregamos" ya que, en el caso de ser implementado, "Beneficiará nuestras condiciones laborales, regularizando el sector que lleva 25 años en la informalidad." Además, ordenará el tránsito vehicular en el centro de la ciudad" y "mejorará la situación económica de las arcas municipales"; expresan.
Por otra parte, sugieren que "el Sistema de Estacionamiento Medido que se lleve a cabo en la ciudad sea el proyecto de la Universidad Nacional de La Plata ya que es el único que se ha presentado que cumple con los requisitos establecidos en el articulo 8 del Proyecto de ordenanza presentado por los trabajadores y trabajadoras cuida coche de la ciudad". Se trata de la iniciativa impulsada por la gestión de Marcos Torres Lima.
Para finalizar, en la misma nota, agradecen al Intendente Marcos Torres Lima "por su compromiso histórico con nuestro sector, compromiso que hoy desde la Intendencia hace expreso en sus declaraciones públicas sobre la implementación del S.E.M y en la ejecución del programa de gobierno desde la Coordinación de Economía Social".

Los responsables de entregar el Proyecto ante el Honorable Concejo Deliberante fueron: Esteban Moreno, Soledad Montero, Miguel Sanchez, Alejandro Lopez y Javier Bustos.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


La reanudación de las compras chinas a productores estadounidenses podría reducir la demanda de grano argentino y generar una baja en las cotizaciones internacionales.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

