
Córdoba: histórica jornada de protesta de trabajadores judiciales
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
Diario Sumario. El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba informa que para trámites de apertura de legajos e incorporación de antecedentes para la Lista de Orden de Mérito (LOM) 2019, se dispuso habilitar las oficinas desde el 16 de febrero hasta el 24 de abril, en Junta de Clasificación sita en calle Salta 74, de 9 a 17.
Asimismo se recuerda que los interesados podrán realizar las gestiones de manera personal o por intermedio de terceros. En todos los casos es imprescindible presentar títulos y antecedentes en original y fotocopias, y el DNI (original y fotocopia) sólo cuando se realiza registro y apertura.
Registro de Títulos. La novedad para este año es que, por Resolución de la Dirección General de Educación Secundaria, a partir de 2018 los trámites referidos al Registro de Títulos podrán ser realizados durante el período comprendido entre el primer día hábil de la segunda quincena del mes de febrero y el último día hábil del mes de noviembre de cada año, pudiendo ser incorporado al legajo en ese momento.
Conceptos docentes. La fecha tope para presentar conceptos docentes y directivos año 2017, por parte de los establecimientos educativos e inspecciones ante la Junta de Clasificación es el próximo 30 de marzo.
Inscripción de aspirantes. La convocatoria a las inscripciones de docentes aspirantes a titularidades, interinatos y suplencias de cargos, como así también las solicitudes de traslados para periodo lectivo 2018, se realizará del 5 al 25 de abril. Todos estos trámites se harán a través de http://gestioneducativa.cba.gov.ar, que se habilitará sólo para esa fecha.
Para más información podrán dirigirse personalmente a la Junta de Clasificación de Nivel Secundario sita en calle Salta 74, planta baja de Córdoba capital o comunicarse a los teléfonos (0351) 4341819 de 9 a 17.
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
“Vengo como gobernador a reclamar y defender un derecho de los cordobeses y en especial de los jubilados”, expresó el Gobernador en las oficinas de Anses. . Además agregó que la deuda con la Caja supera un billón de pesos.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.