
Despeñaderos: intentaban robarle la moto a una mujer y fueron detenidos
Los sujetos son oriundo de Santiago del Estero y fueron sorprendidos por los uniformados cuando increpaban a la motociclista.
Policiales31 de julio de 2020 Diario Sumario
(Córdoba, de nuestra redacción) El próximo 7 de septiembre, se cumplirán 7 años desde el día en que se halló el Renault Clio con el cuerpo de Juan Alós con un disparo en la cabeza. Además, se encontró una nota dirigida a su mujer y el arma reglamentaria. Durante años, la causa estuvo en investigación en el marco del llamado "Narcoescándalo" y se puso en duda si realmente Alós se había quitado la vida o si lo habían asesinado o impulsado a matarse.
El pasado jueves 30 de julio, el juez federal N° 1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, avaló el pedido del fiscal federal 2, Carlos Cásas Nóblega y concluyó que se trató de un suicidio. Para Bustos Fierro, Alós “provocó voluntariamente su propia muerte, sin haber sido instigado a realizarlo ni haber recibido ayuda alguna de terceros”.
En 2016, la causa fue el origen de una imputación hacia el fiscal a cargo del caso, Emilio Drazile, quien fue denunciado por el abogado de la familia Alós, Carlos Nayi e imputado por el fiscal Enrique Senestrari por la presunta comisión de delito de “violación de los deberes de funcionario público”. En ese momento, el juez Bustos Fierro sostenía que el policía altagraciense se había quitado la vida. Dos años más tarde, Emilio Drazile, fue sobreseído de las acusaciones de violación de los deberes de funcionario público que se tramitaban en la Justicia federal de Córdoba. La Cámara Federal señaló que el fiscal provincial no cometió delito en la investigación por la muerte del policía.
El 17 de septiembre de 2013, Juan Alós apareció sin vida en el interior de su auto en inmediaciones de Bosque Alegre. Días antes, había estallado en la Justicia federal el famoso "narcoescándalo”, que involucraba a la cúpula de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de Córdoba.
Según determinó la Justicia provincial en la investigación que condujo Drazile, Alós se suicidó dentro de su vehículo de un disparo con su pistola. Pero el fiscal federal Enrique Senestrari –a cargo del "narcoescándalo”– requirió la investigación de esa muerte y logró que el expediente fuera atraído al fuero nacional.
Tras afirmar con insistencia por los medios de comunicación que se trataba de un homicidio, Senestrari reunió a un conjunto de peritos provinciales y nacionales que concluyeron categóricamente que Alós se había suicidado. En 2016, Senestrari fue apartado de la causa.
¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?Apoyá nuestro periodismo |
Tu compromiso nos sostiene |
No es débito automático. Cuando quieras, cuando puedas. |
Los sujetos son oriundo de Santiago del Estero y fueron sorprendidos por los uniformados cuando increpaban a la motociclista.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
Por decreto, el Ejecutivo nacional modificó la Ley de Financiamiento Educativo. Las provincias asumirán las negociaciones salariales y el Ministerio de Capital Humano controlará el uso de los fondos.
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.