
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
Diario Sumario, Alta Gracia. La artista Marta Minujín presentará su "Partenón de libros prohibidos", una construcción que recrea la acrópolis de Grecia, de 70 metros de ancho por 30 de alto, con cien mil libros prohibidos de todas partes del mundo, en la prestigiosa exposición Documenta 14, que se realiza cada cinco años en la ciudad alemana de Kassel y se inaugura el sábado próximo.
La artista pop recrea con este trabajo el Partenón que presentó en Buenos Aires en 1983, justo en el regreso de la democracia. Se trata de un gigante de metal, cemento y libros, que ocupará el predio de la prestigiosa exposición de arte, que nació en 1955 para exhibir y homenajear a todos los artistas que habían sido prohibidos durante el nazismo, como Pablo Picasso o Georges Braque.
"Acá estoy en el fin del mundo y fue realmente una sorpresa recibir la invitación", reveló Minujin durante una charla que brindó en la reciente edición de arteBA, donde dio detalles de su Partenón, que estará erigido muy cerca de los 7 mil árboles que el artista alemán Jospeh Beuys plantó en 1982.
La obra tiene 48 columnas y cada columna abarca 1500 libros, aproximadamente, envasados al vacío en bolsas transparentes y provenientes de todas partes del mundo: desde "Alicia en el país de las maravillas" hasta "Caperucita Roja" y de Sartre a Oscar Wilde.
"Es un homenaje a la democracia. Un símbolo de resistencia a la represión política", señaló sobre esta obra "efímera", ya que al finalizar la exposición en Kassel los ejemplares "serán donados a refugios de migrantes y a bibliotecas públicas de toda Europa".
Este año, por primera vez, la exposición documenta -dirigida por el curador polaco Adam Szymczyk- se desdobló en dos sedes: Kassel y Atenas, bajo el lema "Learning from Athens (Aprendiendo de Atenas)".
En Atenas, Minujin presentó en el mes de mayo una re-versión del "El pago de la deuda externa con maíz, el oro latinoamericano" (1985), acción que había llevado a cabo junto con Andy Warhol, pero esta vez, en una performance junto a una doble de la canciller alemana Angela Merkel, y bajo el título "Pago de la deuda griega a Alemania con olivas y arte".
En 2016, Minujín ganó el prestigioso Premio Velázquez a las Artes Plásticas en España, realizó en 2015 una reversión de "La Menesunda", montada originalmente en el Instituto Di Tella, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y en 2013 la Tate Modern de Londres adquirió para su acervo la documentación (cinco fotografías y un video) de la instalación "Partenón de libros".
Fuente: Télam
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.