
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Covid-19
Cultura04 de junio de 2020 Diario SumarioEnrique Bunbury advirtió que como consecuencia de la Covid-19 se da un debate de "seguridad versus libertad" y reconoció que le gustaría que su hija "no vaya un colegio donde no se permitan los abrazos y haya distancia social".
"Particularmente quiero que el futuro cuente con abrazos y cercanía, no quiero que mi hija vaya a un colegio donde haya mascarillas y distancia social", señaló el artista español a Télam.
Télam: ¿Cómo ves que va a ser esta nueva normalidad en la que esta gente va a tener miedo a los abrazos y a las manos?
Enrique Bunbury: Desgraciadamente, estamos bombardeados por los medios de comunicación y se ha transmitido un pánico que no ayuda a reflexionar con sensatez. Creo que en el futuro tenemos que disponer de debates para hablar de lo que está encima de la mesa y lo que se está proponiendo antes de que sea demasiado tarde, antes de que nuestras libertades estén definitivamente coartadas o eliminadas y antes de que nuevas tecnologías formen parte de nuestra vida cotidiana contra nuestra voluntad. El que más me preocupa es el de la seguridad contra la libertad. Luego hay un aspecto científico del que también estaría muy bien hablar, que voces de diferentes científicos que no necesariamente trabajen para gobierno o instituciones internacionales hablen de lo que se supone es la naturaleza y lo que se supone es un virus o cómo funciona un virus en la naturaleza y el cuerpo humano. Eso sería otro debate muy interesante. Creo que también es interesante también cómo los gurúes filántropos de las nuevas tecnologías están aprovechando esta crisis para incorporar un diseño del futuro que algunos pueden ver mejor y algunos pueden ver peor.
T: ¿Cómo estás pasando este tiempo de pandemia?
EB: Mi vida tiene mucho de reclusión, me gusta estar en casa, me gusta tocar el piano, me gusta tocar la guitarra, componer canciones, escribir, pintar, leer, ver películas y es básicamente lo que he hecho. Yo creo que lo que ha hecho la gente en este tiempo ha sido mirar más oferta cultural y distraerse menos con el exterior, yo normalmente el exterior me distraía poco entonces me he quedado con la oferta cultural.
T: ¿El confinamiento te ha resultado productivo a nivel artístico?
EB: ¿Si he escrito canciones? Sí. También te puedo decir que al principio pasé por una etapa complicada de mezcla de rabia y tristeza en la que me fue difícil escribir canciones, las poquitas no las llevaba al estudio. Al momento en el que volví a entrar al estudio en mi casa volvieron a surgir las canciones. He escrito unas cuantas en este tiempo cuando logré enfocarme un poco. La creatividad siempre ayuda.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
Fuentes policiales informaron que el robo se dio en una vivienda de barrio Parque Virrey, durante la madrugada de este lunes.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
“Si no aparece la plata y hoy no llama a Roberto Fernández, titular de la UTA, no le damos más tiempo a nadie, queremos un paro por tiempo indeterminado”, dijo el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso.